Tags: educación
Hacer una carrera o un máster no es algo barato, y hay muchos estudiantes que no tienen los recursos económicos suficientes para poder hacer frente al pago de la matrícula, costearse los materiales de estudio, los desplazamientos… Para que aquellas personas con una buena capacidad intelectual que quieran formarse puedan hacerlo con independencia de su capacidad económica, existen las becas. En este caso vamos a centrarnos en las becas universitarias del Gobierno Vasco.
El pasado mes de julio el Consejo de Gobierno del País Vasco aprobó la Orden de convocatoria de becas para el curso 2018-2019. En total se van a destinar 26 millones de euros a las partidas de:
En el curso 2.017-2.018 se beneficiaron de estas becas 11.803 alumnos y se espera que durante este curso el número de beneficiarios ascienda.
Este tipo de becas cuentan este curso con una dotación de 25.780.000 €. Pueden beneficiarse de ellas los estudiantes que vayan a realizar estudios universitarios o estudios superiores y que tengan vecindad administrativa en el País Vasco. Tanto si van a estudiar en universidades del territorio vasco como la Universidad de Mondragón, el Basque Culinary Center, la Universidad del País Vasco o la Universidad de Deusto como si van a estudiar en cualquier universidad del resto del Estado, incluida la UNED.
Los estudios becados son:
Esta beca general se divide a su vez en seis componentes:
La novedad del curso 2018-2019 en las becas del Gobierno Vasco es que se amplía la deducción en caso de familia numerosa. Para familias numerosas de categoría general la deducción pasa de 500 a 525 € por cada hermano que conviva en el domicilio habitual del solicitante. En el caso de familias numerosas de categoría especial la deducción aumenta hasta los 800 € por hermano.
La cuantía destinada a estas becas es de 100.000 €. Se conceden a alumnos que tengan especiales dificultades de movilidad para acudir a su centro de estudios, ya sea por razones físicas o psíquicas.
Se entiende que existe dicha dificultad cuando el alumno no es capaz de desplazarse en transporte público o cuando pudiendo usar el transporte público colectivo necesite de la ayuda de una tercera persona.
El importe destinado a este tipo de becas es de 120.000 € para este curso. Están destinadas a aquellos alumnos que tienen un alto rendimiento académico y que estén matriculados en un centro universitario dentro o fuera del País Vasco para obtener una titulación de Grado.
El plazo de solicitud de becas arrancó el pasado 11 de julio y está en vigor hasta:
Documentos obligatorios para todos los solicitantes:
Luego, en función de las circunstancias personales de cada alumno será necesario presentar:
La documentación debe presentarse de forma presencial en el propio centro en el que se van a cursar los estudios. Lo normal es presentar la solicitud en la fecha prevista para hacer la matrícula. No obstante, es conveniente informarse en el servicio de becas o en la secretaría del centro en cuestión.
En el caso de estudios que se hagan en centros no universitarios la solicitud se puede entregar en cualquier registro autorizado o en cualquier oficina de Zuzenean.
A la hora de presentar los papeles para la beca es importante tener en cuenta que debe presentarse la solicitud debidamente cumplimentada y los documentos que sean necesarios y obligatorios. Si falta algún documento se da un plazo de subsanación, pero esto suele suponer un retraso en el cobro de la beca.
Al entregar la solicitud de beca hay que quedarse y guardar la copia de la solicitud, que servirá de justificante en caso de que pueda surgir algún problema con la concesión de la beca.
Si quieres conocer los requisitos específicos que se exigen en cada caso concreto para la obtención de las diferentes becas disponibles puedes hacerlo aquí.