¿Cómo acceder a la universidad? Descubre cómo continuar tus estudios
26 julio, 2021 - Andrea Perez Presedo
¿Quieres saber cómo acceder a la Universidad en España? ¿Sabías que existen hasta 7 maneras de entrar? Pues sí. Lo normal es que nos venga a la cabeza la clásica, es decir, la de la selectividad después de haber aprobado bachillerato.
Pero ya ves que no es así. Tener más de 45 años, haber estudiado en un país extranjero o tener una experiencia profesional y laboral muy rica aun sin estudios, son otras maneras de acceder a la universidad en España.
Pero no nos adelantemos; para que no te quedes con ninguna duda, te vamos a explicar cada una de las diferentes maneras de acceder a la universidad en España. Simplemente, pon atención y quédate con la que mejor se ajuste a tus circunstancias.
Antes de comenzar, nos gustaría dejarte con un vídeo en el que varios profesores españoles en Cambridge hablan sobre la universidad en España
Tabla de contenidos
¿Cómo acceder a la universidad?
Pues nada, ya sabes que son 7 las maneras de acceder a la universidad en España. Vamos a ir viendo cada una de ellas un poco más en profundidad en los siguientes apartados.
Acceder a la universidad a través de la EBAU
La primera de la que te vamos a hablar es la clásica, es decir, la que permite el acceso tras haber obtenido el título de Bachillerato y, por supuesto, haber superado las pruebas de acceso a la universidad, lo que antes se llamaba Selectividad y ahora “Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad”, es decir, EBAU o EVAU.
Acceso desde la Formación Profesional
Otra forma también clásica, aunque no mayoritaria, es el acceso mediante el título de Grado Superior de Formación Profesional. Para ello deberás demostrar que tienes el título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Deportivo Superior, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o equivalente.
Acceso para mayores de 25 años
Otra de las maneras de acceder a la universidad en España que se suele utilizar, es la del acceso para mayores de 25 años; eso sí, deberás superar una prueba dividida en dos fases, una general y otra específica.
Acceso para mayores de 45 años
Como ves, la edad no es un límite, y es por ello que si tienes cumplidos los 45 años podrás acceder a la universidad sin problemas, aunque, eso sí, deberás superar una prueba de capacidad de razonamiento y otra de expresión escrita. ¡Ah!, y una entrevista personal.
Acceso para mayores de 40 años
Esta es la única de todas las maneras de acceder a la universidad en España que no requiere tener estudios, aunque sí demostrar una alta formación profesional y laboral.
Acceso para extranjeros
Si has estudiado en otro país, lo habrás hecho con un sistema educativo diferente. Pero este hecho no es motivo para no poder acceder a la universidad en España; todo lo contrario, existen muchas facilidades para conseguirlo.
Acceso para titulados universitarios
Y como última de las maneras de acceder a la universidad en España no podemos olvidarnos del acceso para todos aquellos que ya tienen una titulación universitaria en su poder.
¿Quieres acceder a la universidad? ¡Prepara las pruebas de acceso!
Ya hemos visto cómo acceder a la universidad, todas las formas que tienes para poder continuar o ampliar tus estudios. Una muy buena opción para ello suelen ser las pruebas de acceso.
En este sentido, si cumples con los requisitos para el acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años y quieres entrar en la universidad, ¡esta es tu oportunidad! En cursos.com te ayudamos a que consigas todos tus objetivos formativos. Te asesoramos para que encuentres las mejores academias donde preparar el acceso a la universidad.
Tan solo tienes que seleccionar a qué pruebas te quieres presentar y cubrir nuestro formulario. ¡Nosotros hacemos el resto! ¡Te esperamos!
Periodista por la Universidad de Santiago especializada en marketing digital y redacción de medios online. Ha pasado por medios como La Voz de Galicia y agencias de publicidad y marketing de Galicia.
Últimas noticias
20/09/2023
15/09/2023
14/09/2023
13/09/2023