¿Cómo ser profesor de Economía en Bachillerato?
23 septiembre, 2020 - Jon Sainz
Si la enseñanza y la economía son tus pasiones no deberías descartar la posibilidad de ser profesor; especialmente de alumnos mayores que estén cursando estudios de FP, bachillerato o incluso universidad. Así que hoy vamos a tratar el tema y te vamos a explicar cómo ser profesor de economía en Bachillerato. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
¿Qué se necesita para ser profesor de Bachillerato?
El camino para llegar a ser profesor de bachillerato no es sencillo, ya que hay que formarse bastante y tener una capacidad pedagógica muy definida.
Antes de nada tendrás que ser licenciado (o graduado), preferiblemente en economía. Para ello podrás realizar la carrera en una universidad convencional o en una online o a distancia como son la UNED, la UOC o la UDIMA, por nombrar algunas. ¡Tienes muchas opciones en el mercado!
Una vez con la titulación de graduado universitario en la mano tendrás que acceder al Máster en Formación del Profesorado, que será el que te habilite para dar clases.
¿Quieres dar clases a alumnos de bachiller en alguna de las comunidades autónomas con lengua cooficial? Entonces, además de las titulaciones mencionadas necesitarás el certificado acreditativo de la lengua, que por lo general es el B2.
Podrás obtener esta habilitación a través de la Escuela Oficial de Idiomas o en los centros concertados con las consejerías de educación que correspondan a cada caso.
Oposiciones a profesor de Economía en Bachillerato
Los requisitos mencionados en el punto anterior son comunes a centros privados, concertados y públicos, aunque en el caso de estos últimos hay todavía más requerimientos.
¿Quieres saber cómo ser profesor de economía en bachillerato dentro de la escuela pública? Tendrás que hacer oposiciones. Puede que consigas plaza a la primera, pero también puede que no; en cuyo caso podrías acceder a la bolsa de interinos. Sea como sea tendrás trabajo asegurado.
Si tu intención es entrar en el sistema público, además de las titulaciones y acreditaciones arriba mencionadas tendrás que cumplir con otros puntos.
Por ejemplo, si eres funcionario de carrera podrías encontrarte con limitaciones para presentarte a la oposición correspondiente. No siempre es posible hacer el cambio (de hecho no suele ser habitual).
Tampoco podrás opositar si siendo funcionario y/o interino has tenido algún expediente disciplinario en cualquier administración pública. Como es común al resto de oposiciones, en este caso tampoco podrás tener antecedentes penales, especialmente los relacionados con delincuencia sexual.
Requisitos para ser profesor de economía
Más allá de los requisitos legales y académicos ser profesor exige que el candidato tenga ciertas competencias.
Tendrás que tener una personalidad que te permita socializar y hablar en grupos, ya que es uno de los pilares de esta profesión. También tendrás que ser respetuoso con los demás, lo que incluye respetar ideologías, orientaciones sexuales, etc. Un profesor debe ser un referente social.
Ser organizado y puntual también son dos cualidades que son necesarias, ya que tendrás que estar a diario con multitud de alumnos; y si no llevas una gestión adecuada el día a día se puede convertir en un caos.
Cursos para ser profesor de economía
Ya has visto cómo ser profesor de economía en bachillerato, así que ahora te toca buscar centros formativos que te garanticen resultados. Y que conste que no solo nos referimos a las titulaciones como tal, sino también a las preparatorias de las oposiciones.
Tendrás que estar estudiando durante meses para los exámenes si quieres obtener buenos resultados.
Pero no te preocupes, en Cursos.com te ayudamos a encontrar los mejores cursos de preparación a las oposiciones de Economía en Secundaria. ¡Consúltanos!
Y recuerda que si llegaras a tener cualquier duda, contacta con nosotros, te echaremos una mano.