Portada / Blog / Cursos de Drones. Para qué sirven, cómo trabajar con Drones y sueldos
Cursos de Drones. Para qué sirven, cómo trabajar con Drones y sueldos

13 septiembre, 2017 - Jon Sainz

Los Drones y la Impresión 3D son dos de los campos con más futuro laboral. Son sectores muy nuevos donde la demanda aumenta y existen pocos perfiles cualificados. Si quieres recibir información de Cursos de Drones rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Recibir Información

Antaño, cuando había que grabar tomas aéreas para escenas televisivas o fragmentos de alguna película, no había otra que recurrir a helicópteros e incluso avionetas. No obstante, gracias al avance de la tecnología y a la perspicacia de los desarrolladores han salido al mercado opciones que, si bien de cara a la sociedad pueden ser poco más que un juguete, la realidad dista bastante. ¿Un ejemplo? El que os traigo hoy: los drones. Un tipo de nave para la que se está reglamentando una nueva rama de pilotaje. ¿Interesante? Podréis encontrar cursos de drones en la red, pero antes os recomendaría que echarais un vistazo a las posibilidades que esta profesión os dará. Ahí van:

Antes de nada, ¿qué es un dron?

Últimamente no hay que hacer más que sintonizar cualquier telediario para comprobar cómo los medios, siempre que mencionan este tipo de aparatos, lo hacen en relación al mundo militar y a máquinas que son poco menos que un avión de combate. Artilugios increíbles, no hay duda, pero muy alejados de los usos, prestaciones y características comunes. Así pues, ¿qué es un dron?

A pesar de lo confuso del término, estos aparatos no tienen tanto misterio, pues esencialmente son naves voladoras controladas por radiofrecuencia. “Son lo mismo” que el clásico helicóptero de radiocontrol que podréis encontrar en la juguetería de turno, pero con múltiples hélices y prestaciones mucho más avanzadas.

No obstante, y como os podréis imaginar, una máquina voladora de 25 kg., que sea capaz de alcanzar distancias de kilómetros superando de largo las velocidades aptas en tierra, y que encima pueda ser controlada con cámaras en tiempo real, es otra cosa. Incluso podríamos decir que es otra categoría, ¿verdad? De ahí que hayan surgido múltiples cursos de drones aprovechando el tirón. Entramos en el mundo de los drones profesionales.

Para qué se pueden utilizar los drones profesionales

Este tipo de drones cuentan con características que los hacen factibles para ser empleados en industrias varias:

  • Cine y televisión

    El sector audiovisual es el que ha abanderado el estallido de los drones profesionales en el mundo de la empresa, pues gracias a ellos ya no hay necesidad de alquilar costosos helicópteros para grabar una y otra vez la misma escena. Bastará con tener en plantilla a un piloto de drones experimentado y un equipo adecuado para hacer maravillas. ¿Quién diría que en una película de romanos hay un dron volando con una cámara digital? Cosas del desarrollo.

  • Emergencias

    El cine y la televisión no son los únicos sectores donde se emplean los drones profesionales, pues cada vez se está recurriendo más a ellos en situaciones de emergencia. De hecho hay drones preparados para sobrevolar incendios forestales, una técnica muy útil para que los bomberos puedan captar información de primera mano. Es más, tantas son sus posibilidades en este ámbito que incluso son empleados para llevar comida, medicinas y recursos varios a personas que por una u otra razón hayan quedado aisladas y requieran asistencia. ¿Interesante? Pues imaginaros que hasta hay drones con desfibriladores integrados. ¡Toma ya!

  • Vigilancia

    Obviamente el sector de la seguridad no podía dejar atrás una oportunidad como esta, ya que los drones permiten a los vigilantes tener ojos allí donde ellos no pueden estar. De hecho hasta se pueden programar las naves para que hagan una ruta aérea constante recabando imágenes en vivo de la zona. De esa manera la efectividad es mucho más elevada que recurriendo a las clásicas cámaras de circuito cerrado.

  • Mensajería

    ¿Quién no ha oído acerca del proyecto de Amazon para entregar paquetería utilizando drones? Aún está el asunto un poco en pañales, pero no hay duda de que en un futuro no muy lejano los drones entrarán de pleno en este sector.

  • Mantenimiento

    Los trabajadores que se desempeñan en el mantenimiento de estructuras complejas como torres eléctricas, edificios, puentes y demás requieren de estar revisando recovecos cada dos por tres. Y bueno, hasta el momento la solución más práctica pasaba por colgarse con cuerdas, emplear andamios y demás. Ahora la cosa es más sencilla, pues basta con hacer despegar un dron para que tome imágenes de la zona (retransmitidas en vivo). De hecho en los cursos de drones se enseña a manejar la máquina en espacios pequeños e inaccesibles.

Cursos de drones en España, la formación oficial que os permitirá ser piloto de drones

 

Al igual que la tecnología y las prestaciones de estas máquinas están avanzando a pasos agigantados también lo está haciendo la legislación, pues los equipos profesionales cada vez son más peligrosos en manos inexpertas. Alcanzan velocidades considerables, son máquinas pesadas y hasta pueden llegar a interferir en el espacio aéreo de los aeropuertos causando estragos. Ya ha habido heridos e incluso muertos por negligencias en el pilotaje, por lo que es lógico que cada vez haya una reglamentación más estricta y una mayor necesidad de cursos de drones oficiales.

Este hecho da pie a que pueda haber un cuerpo de pilotos de drones autorizado para desempeñarse en tomas aéreas en ciudades y demás situaciones complejas. Profesionales que conociendo la mecánica, el uso y los límites de los drones de gran capacidad están autorizados en exclusiva para manejar estas máquinas con finalidad comercial. ¿Os llama la atención esta prometedora y nueva profesión? Pues os explico cómo ser piloto de drones.

  1. Escuela de drones

    Como siempre, en la formación la escuela de drones importa mucho, pues dependiendo del profesorado y de los equipos e instalaciones lograréis un conocimiento integral o no. Ahora bien, en este punto también habría que destacar la importancia de seleccionar una escuela que esté autorizada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA); de otra manera tendréis entre manos un bonito papel que os servirá para poco más que guardar el bocata. Son las denominadas “escuelas ATO”.

  2. Tipos de formación y habilitaciones

    Aquí hay varios asuntos a destacar. El primero de ellos es el de la presencialidad o no. ¿Queréis ir a la escuela para recibir la formación de manera presencial o preferís hacerlo todo online? Dependiendo de qué estéis buscando habrá escuelas que os serán de más ayuda que otras. Ahora bien, si me preguntarais al respecto os diría que escogierais la presencial si podéis. Más que nada porque el temario no es sencillo si no tenéis experiencia en navegación aérea. Un profesor os podrá ayudar bastante.

    Por otra parte os encontraréis con que las escuelas ATO suelen ofrecer dos tipos de titulaciones: las licencias VLOS y BVLOS. La primera de ellas os permitirá manejar drones hasta donde la vista os de, mientras que en el segundo caso podréis hacer uso de sistemas FPV. Con ellos tendréis la posibilidad de ir viendo en tiempo real en un monitor qué es lo que está captando la cámara del dron. Sobra decir que el BVLOS os será mucho más práctico.

    Finalmente cabría destacar cómo, al igual que sucede con los pilotos convencionales, estaréis homologados para una nave en específico. Es decir, que se os formará en la mecánica y el uso de un dron en concreto; por lo que convendría que buscarais una escuela ATO que os diera la oportunidad de certificaros de varias aeronaves.

  3. Precios

    Si os decantáis por la formación presencial la licencia de piloto de drones os vendría a salir por unos 1500 euros (teoría+prácticas+examen oficial+certificado médico clase 2). Si optáis por la modalidad online, el mismo “pack” saldría por unos 800 euros. Pero claro, esto dependerá de la escuela, de los tipos de cursos de drones, de las prácticas que toméis y demás. Si te interesan los drones, también puedes especializarte en temas de Robótica, que explican muy bien el funcionamiento de este tipo de dispositivos. Aquí tienes un ejemplo para informarte.

Recibe información

Cursos de Drones. Para qué sirven, cómo trabajar con Drones y sueldos

Estás a un clic de cambiar tu carrera Máster en Mantenimiento de Drones

Recibe información gratis. Indícanos tus datos para que las academias se pongan en contacto contigo.

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen?*
Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle la información del programa formativo seleccionado y, en su caso, para tramitar la matriculación en el mismo.
Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el  Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición.
Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la  Política de Privacidad.
Y ya para finalizar...*