Ciclos formativos (FP) a distancia

5 febrero, 2019 - Carlos Póstigo
Si quieres estudiar un FP a distancia por el motivo que sea y no tienes claro ni cuál hacer, qué tipos existen, ni que requisitos te van a pedir, has llegado al lugar adecuado; en este artículo te lo explicamos todo.

Hacer un FP a distancia es una oportunidad que nos ofrece el sistema educativo español y que cada día que pasa, no solo tiene más aceptación por parte de los estudiantes, sino que la oferta de ciclos cada vez es mayor.
¿Qué no sabes qué ciclo formativo realizar? Pues no te preocupes, hemos hecho un listado con todos los que existen actualmente a distancia por Comunidad Autónoma y que te vendrá muy bien a la hora de elegir.
Pero de momento, no queremos continuar sin invitarte a echar un ojo a este corto vídeo en el que puedes conocer la experiencia de una chica en prácticas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Asistencia a la Dirección:
Educación a distancia
Pero lo primero es lo primero, ¿qué eso de la educación a distancia y qué ventajas e inconvenientes tiene? La verdad que, aunque alguna idea tenemos, muchas veces no tenemos claro qué es y cómo nos puede ayudar.
Pues bien, la educación a distancia consiste en realizar cualquier tipo de formación básicamente mediante el uso de Internet, es decir, el temario, las clases y las tutorías se realizan de manera virtual, sin necesidad de desplazamientos a ninguna escuela o centro de formación.
Entre sus ventajas podemos destacar la principal como es la facilidad de adaptación a horarios, calendarios y circunstancias personales. Esto implica que independientemente de si estamos trabajando, tengamos familia u otras responsabilidades, tenemos la opción de seguir formándonos sin que el tiempo sea una limitación.
Por otro lado, la educación a distancia también permite seguir un ritmo propio de estudio, por lo que a lo mejor una semana no has podido estudiar nada y en la siguiente haces el doble o más si puedes.
También hay que contar como ventaja, por un lado la comodidad de estar estudiando desde casa en bata y zapatillas, y por otro lado, el no tener que desplazarte a ningún lugar para estudiar, lo que no solo te ahorras en transporte sino también en frío en invierno, ¿no crees?
Ventajas hay más, al igual que inconvenientes, pero para no alargarnos más, nos gustaría que echaras un vistazo al siguiente artículo en el que profundizamos un poco más en todas estas cosas de la educación a distancia:
Ventajas y desventajas de la educación a distancia

Bachillerato a distancia
Y como de FP a distancia no solo vive el hombre, debemos hacer referencia también al bachillerato a distancia, modalidad que muchos que quieren ingresar en la universidad deciden hacer por sus circunstancias.
Lo primero que debes saber son los requisitos para ingresar en el bachillerato a distancia, los cuales se resumen en cumplir con alguno de estos puntos: tener el título de la ESO, haber aprobado 2º de BUP o estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar de FP de Primer Grado.
Por otro lado, también es importante que sepas que te puedes programar el curso según tus necesidades, matriculándote en aquellas asignaturas que consideres oportuno en este momento.
Y también, no olvides que la evaluación consiste básicamente en la realización de tres exámenes trimestrales parciales y dos finales en cada materia. Si no apruebas, no tendrás que repetir curso, con volverte a matricular de las asignaturas suspendidas bastaría.
De todos modos, al igual que te hemos aconsejado en el apartado anterior, si quieres profundizar bastante más en conocer el bachillerato a distancia, pásate por el artículo que te dejamos a continuación donde te lo explicamos todo con pelos y señales:
Bachillerato a distancia: ¿es posible?
Antes de pasar al siguiente apartado, nos gustaría dejarte con este vídeo en el que puedes conocer la experiencia de un estudiante de bachillerato a distancia:
https://www.youtube.com/watch?v=_OUpLmoYQu8
Tipos de FP
Ya hemos llegado al punto que más te interEsa, ¿no? El de la FP, pero, ¿sabes qué tipos de FP existen en nuestro actual sistema educativo español? Pues para que no tengas dudas, te los detallamos a continuación:
- Presencial: la característica principal de este tipo de FP es la asistencia obligatoria diaria a clase en un centro educativo y está organizado en módulos profesionales repartidos en dos cursos académicos. Este tipo de FP existe tanto en la FP básica como en los ciclos de Grado Medio y Grado superior.
- Dual: este tipo de FP existe tanto para ciclos de Grado Medio como Grado Superior y se caracteriza por realizarse el primer curso en el centro educativo y el segundo en la empresa. En definitiva, el objetivo es ofrecer una formación compuesta de actividades docentes en el centro educativo y actividades formativas a desarrollar en el entorno productivo o empresa. Eso sí, este tipo de FP solo se puede realizar en los ciclos de Grado Medio y en los de Grado Superior.
- Bilingüe: este tipo de FP solo se imparte en ciclos de Grado Superior y consiste en dar al menos dos módulos profesionales en una lengua extranjera. De todas las maneras, es como un FP presencial pero desarrollando nuestra comunicación en otra lengua diferente a la que usamos normalmente.
- A distancia: y claro está, nos faltaba la última, pero esta te la contamos en el siguiente apartado, ¿te parece?
Con FP podrás participar en el montaje de eventos
Fp a distancia
Y ya por fin hemos llegado al deseado FP a distancia, pero, ¿qué es exactamente y qué ventajas te puede reportar hacerla de esta manera en vez de la tradicional, es decir, asistiendo a clases de toda la vida?
Pues mira, la FP a distancia te permite estudiar cualquier ciclo de Formación Profesional que esté disponible en esta modalidad mediante el uso de Internet; llamada también modalidad e-learning.
Esta forma de estudiar está organizada por módulos profesionales que su vez cuentan con unidades de trabajo integradas por los siguientes elementos:
- Material interactivo en el que vienen desarrollados todos los contenidos; sería como los apuntes clásicos que siempre hemos tomado en clase y dictados por el profesor.
- Un glosario de términos acerca del vocabulario esencial de cada unidad para poder seguir la materia.
- Pruebas y evaluaciones online para conocer la evolución en el estudio.
- Listados con enlaces de interés que ayudan a conocer más y comprender mejor las unidades trabajadas.
- Por supuesto, un foro donde se puedan realizar intercambios de material, conocimientos y experiencias y donde a su vez se pueda crear un ambiente de discusión para profundizar y entender mejor lo estudiado.
- Y por último, un conjunto de tareas que deben ser realizadas y remitidas al profesor o tutor para que este las pueda corregir y evaluar haciendo los comentarios oportunos que ayuden a mejorar en las materias. Ten en cuenta que estas tareas son puntuables, lo que ayuda al profesor hacer evaluaciones continuas para conocer la evolución de cada uno. Se da por hecho que siempre se cuenta con el apoyo del profesor o tutor.
Por cierto, una cosa muy importante. Aunque estemos hablando de FP a distancia y que todo se hace vía Internet sin necesidad de pisar una clase, ten en cuenta que a la hora de realizar el examen final, este es presencial, debiendo ser realizado en el centro asignado en la fecha y el horario establecido previamente.
Y por último, que no se te olvide algo muy importante, el famoso módulo de Formación en un Centro de Trabajo (FCT), que consiste en la formación práctica que se desarrolla ya en un centro de trabajo, no se puede hacer online, como ya te estarás imaginando.
Respecto al FCT, recuerda que tendrás que hacer esta formación de prácticas obligatoriamente en un centro de trabajo, aunque también es cierto que si cuentas con experiencia laboral acreditada relacionada con el ciclo que estás estudiando, se te puede convalidar y no tendrás que hacerla.
Para que conozcas un poco más de primera mano qué es esto del FCT, te dejamos este vídeo en el que puedes conocer la experiencia de unos alumnos en prácticas:
Ciclos de FP a Distancia según Comunidad Autónoma
Estamos seguros de que después de leer todo lo que te hemos contado acerca de la FP a distancia, te está entrando el gusanillo de saber cuáles son los ciclos formativos que disponen de esta modalidad.
Pues bien, para que no des más vueltas, te dejamos a continuación un listado con todos e indicando en qué Comunidad Autónoma se imparten:
Oferta Formativa de Ciclos por Comunidad Autónoma |
CFGM Aceite de Oliva y Vinos |
Castilla y León |
CFGM Actividades Comerciales |
Asturias |
Comunidad Valenciana |
CFGM Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural |
Comunidad Valenciana |
CFGM Atención a Personas en Situación de Dependencia |
Andalucía |
Aragón |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad de Madrid |
Comunidad Valenciana |
Galicia |
Islas Baleares |
La Rioja |
País Vasco |
Región de Murcia |
CFGM Carrocería |
Comunidad Valenciana |
CFGM Cocina y Gastronomía |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
País Vasco |
CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería |
Asturias |
Cataluña |
CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería (LOGSE) |
Canarias |
Comunidad Valenciana |
CFGM Electromecánica de Vehículos Automóviles |
Canarias |
Cantabria |
Comunidad Valenciana |
CFGM Emergencias Sanitarias |
Aragón |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
Galicia |
Islas Baleares |
País Vasco |
Región de Murcia |
CFGM Estética y Belleza |
Canarias |
Comunidad Valenciana |
CFGM Farmacia y Parafarmacia |
Aragón |
Canarias |
Cantabria |
Castilla-La Mancha |
Comunidad Valenciana |
Galicia |
Islas Baleares |
Región de Murcia |
CFGM Gestión Administrativa |
Andalucía |
Aragón |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad de Madrid |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
Galicia |
Islas Baleares |
Región de Murcia |
CFGM Impresión Gráfica |
Comunidad Valenciana |
CFGM Instalaciones de Producción de Calor |
Asturias |
Comunidad Valenciana |
CFGM Instalaciones de Telecomunicaciones |
Castilla y León |
Comunidad Valenciana |
Galicia |
CFGM Instalaciones Eléctricas y Automáticas |
Aragón |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad de Madrid |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
Galicia |
Islas Baleares |
País Vasco |
Región de Murcia |
CFGM Instalaciones Frigoríficas y de Climatización |
Asturias |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Región de Murcia |
CFGM Jardinería y Floristería |
Comunidad Valenciana |
CFGM Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario |
Comunidad Valenciana |
CFGM Mantenimiento Electromecánico |
Comunidad Valenciana |
CFGM Mecanizado |
Comunidad Valenciana |
CFGM Panadería, Repostería y Confitería |
Canarias |
Galicia |
CFGM Peluquería y Cosmética Capilar |
Comunidad Valenciana |
CFGM Producción Agroecológica |
Cantabria |
CFGM Producción Agropecuaria |
Cantabria |
Comunidad Valenciana |
CFGM Servicios en Restauración |
Asturias |
CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes |
Andalucía |
Aragón |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
Galicia |
Islas Baleares |
La Rioja |
Región de Murcia |
CFGM Soldadura y Calderería |
Cantabria |
Comunidad Valenciana |
CFGM Video Disc-jockey y Sonido |
Comunidad Valenciana |
CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red |
Andalucía |
Aragón |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Cataluña |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
Galicia |
Islas Baleares |
País Vasco |
CFGS Administración y Finanzas |
Andalucía |
Aragón |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad de Madrid |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
Galicia |
Islas Baleares |
País Vasco |
Región de Murcia |
CFGS Agencias de Viajes y Gestión de Eventos |
Andalucía |
Aragón |
Comunidad de Madrid |
Comunidad Valenciana |
CFGS Animación Sociocultural y Turística |
Canarias |
Comunidad Valenciana |
CFGS Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos |
Cataluña |
Comunidad Valenciana |
CFGS Asesoría de Imagen Personal y Corporativa |
Comunidad Valenciana |
CFGS Asistencia a la Dirección |
Andalucía |
Aragón |
Canarias |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad Valenciana |
Islas Baleares |
CFGS Audiología Protésica |
Castilla y León |
Comunidad Valenciana |
CFGS Automatización y Robótica Industrial |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
CFGS Automoción |
Comunidad Valenciana |
CFGS Centrales Eléctricas |
Comunidad Foral de Navarra |
CFGS Comercio Internacional |
Andalucía |
Aragón |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad Valenciana |
La Rioja |
CFGS Construcciones Metálicas |
Galicia |
CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma |
Andalucía |
Aragón |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad de Madrid |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
Galicia |
País Vasco |
Región de Murcia |
CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web |
Andalucía |
Aragón |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad de Madrid |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
Galicia |
País Vasco |
Región de Murcia |
CFGS Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos |
Asturias |
CFGS Dietética (LOGSE) |
Comunidad Valenciana |
CFGS Dirección de Cocina |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
CFGS Dirección de Servicios de Restauración |
Canarias |
CFGS Diseño en Fabricación Mecánica |
País Vasco |
CFGS Diseño y Amueblamiento |
Región de Murcia |
CFGS Documentación y Administración Sanitarias |
Comunidad Valenciana |
CFGS Educación Infantil |
Andalucía |
Aragón |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad de Madrid |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
Galicia |
Islas Baleares |
La Rioja |
Región de Murcia |
CFGS Educación y Control Ambiental |
Comunidad Valenciana |
Galicia |
CFGS Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica |
Cantabria |
Castilla-La Mancha |
Galicia |
CFGS Energías Renovables |
Comunidad Valenciana |
CFGS Estética Integral y Bienestar |
Comunidad Valenciana |
CFGS Gestión de Alojamientos Turísticos |
Andalucía |
Asturias |
Castilla y León |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Galicia |
Islas Baleares |
CFGS Gestión de ventas y espacios comerciales |
Andalucía |
Aragón |
Asturias |
Canarias |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad de Madrid |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
CFGS Gestión Forestal y del Medio Natural |
Asturias |
Canarias |
Castilla y León |
Comunidad Valenciana |
CFGS Guía, Información y Asistencias Turísticas |
Andalucía |
Comunidad Valenciana |
Islas Baleares |
CFGS Higiene Bucodental |
Castilla y León |
Comunidad Valenciana |
CFGS Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen |
Comunidad Valenciana |
CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear |
Comunidad Valenciana |
CFGS Integración Social |
Andalucía |
Aragón |
Canarias |
Cantabria |
Castilla y León |
Cataluña |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
La Rioja |
Región de Murcia |
CFGS Laboratorio Clínico y Biomédico |
Comunidad Valenciana |
CFGS Laboratorio de Análisis y Control de Calidad |
Aragón |
Castilla-La Mancha |
CFGS Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad |
Región de Murcia |
CFGS Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos |
Comunidad Valenciana |
CFGS Marketing y Publicidad |
Andalucía |
Canarias |
Castilla-La Mancha |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Región de Murcia |
CFGS Mecatrónica Industrial |
Cantabria |
Comunidad Valenciana |
CFGS Ortoprótesis y Productos de Apoyo |
Andalucía |
Comunidad Valenciana |
CFGS Paisajismo y Medio Rural |
Comunidad Valenciana |
CFGS Prevención de Riesgos Profesionales |
Asturias |
CFGS Prevención de Riesgos Profesionales (LOGSE) |
Andalucía |
Castilla-La Mancha |
Cataluña |
Comunidad de Madrid |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
CFGS Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria |
Cantabria |
CFGS Producción de Audiovisuales y Espectáculos |
Aragón |
Galicia |
CFGS Programación en Producción en Fabricación Mecánica |
País Vasco |
CFGS Promoción de Igualdad de Género |
Castilla y León |
Comunidad Valenciana |
CFGS Proyectos de Edificación |
Comunidad Valenciana |
CFGS Proyectos de Obra Civil |
Galicia |
CFGS Radioterapia y Dosimetría |
Comunidad Valenciana |
CFGS Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos |
Comunidad Valenciana |
CFGS Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos |
Canarias |
Comunidad Valenciana |
Galicia |
CFGS Sistemas Electrotécnicos y Automatizados |
Asturias |
Canarias |
Cantabria |
Comunidad Valenciana |
Región de Murcia |
CFGS Sonido para Audiovisuales y Espectáculos |
Galicia |
CFGS Transporte y Logística |
Andalucía |
Aragón |
Asturias |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla-La Mancha |
Comunidad Foral de Navarra |
Comunidad Valenciana |
Extremadura |
Galicia |
CFGS Vitivinicultura |
Castilla y León |
La Rioja |
CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería (LOGSE) |
Comunidad Foral de Navarra |
CFGS Guía, Información y Asistencia Turística |
Galicia |
¿Sabías que los ciclos de «Estética y Belleza» y de «Estética Integral y Bienestar» los puedes complementar con algún curso de manicura? Te dejamos los mejores en el siguiente artículo:
Cursos de Manicura. Requisitos, salarios y empleo