¿Qué es la identidad corporativa?
18 enero, 2018 - Iago Teijeiro
Si el concepto de identidad corporativa te suena, pero no terminas de saber en qué consiste exactamente… ¡No te preocupes! Es algo normal. En la sociedad actual, este concepto está cada vez más presente; de hecho, ha trascendido el mundo empresarial para empezar a implantarse en la cultura a pie de calle. Sin embargo, muchas veces la identidad corporativa se confunde con otros conceptos como la imagen corporativa, la imagen de marca… Es cierto que tienen mucha relación, pero no son exactamente lo mismo. Si te apasiona el mundo del branding y el diseño gráfico, no te pierdas este artículo en el que te contamos qué es la identidad corporativa y dónde formarte para saber más sobre el tema.
Tabla de contenidos
Elementos de la identidad corporativa
La identidad corporativa de una empresa no se reduce solo aspectos tangibles, como la imagen o el logotipo. En realidad, es un concepto muy amplio que abarca también factores intangibles que lindan con aspectos como el comportamiento, los valores y las aspiraciones de las compañías y las marcas. Así, para clasificar los elementos de la identidad corporativa, los dividiremos en estos dos grandes grupos:
Aspectos tangibles
Dentro de este grupo se incluyen los elementos “reales”, que se pueden ver y manejar. La imagen de marca o imagen corporativa, de la cual hablaremos más adelante, es uno de los más importantes. En este grupo se incluyen factores como el logotipo de la empresa o producto, el nombre, las tipografías, el packaging (no te pierdas este artículo para saber cuáles son los mejores cursos de packaging) el material de escritorio, las instalaciones o edificios… Es un aspecto muy importante, ya que es la forma en la que las empresas se presentan ante la sociedad. Y no olvidemos que hoy día, ¡la imagen sigue valiendo mil palabras!
Aspectos intangibles
Dentro de la identidad corporativa de una empresa, los aspectos intangibles son aún más importantes que los tangibles. En este grupo entran factores como la cultura corporativa y la filosofía corporativa.
- Cultura corporativa. Es el conjunto de creencias, valores y pautas de conducta de una empresa. Este concepto define lo que la empresa “es” en un momento dado (¡ojo! no lo que aspira a ser…).Y es que aunque parezca que las marcas y negocios actúan fuera de una escala de valores, no es así. Para que una compañía funcione y crezca necesita tener unos fundamentos sólidos sobre los que desarrollarse. Para ello, las empresas cuentan con manuales de cultura corporativa donde aparecen indicados los principios sobre los que se basa su actuación y su relación con la sociedad. La cultura corporativa de una empresa está sujeta a cambios con el paso del tiempo, necesarios para adaptarse a los cambios en la sociedad.
- Filosofía corporativa. Este campo se extiende más allá de la cultura corporativa: abarca lo que la empresa aspira a ser y cómo pretende llegar a serlo. Es un concepto menos sujeto a cambios que la cultura corporativa, aunque también varía. Dentro de la filosofía corporativa se encuentran factores como la misión de la empresa (qué hace la compañía: construir edificios, fabricar automóviles…), la visión de la empresa (lo que aspira a ser: por ejemplo, llegar a ser la tienda online más visitada de España en un plazo de 5 años) y los valores corporativos, o sea, la forma en la que se hacen las cosas. Estos valores comprenden aspectos éticos y conceptos como la Responsabilidad Social Corporativa, imprescindible hoy día.
Ejemplos de identidad corporativa
Si te paras a pensar un poco, es muy fácil encontrar excelentes ejemplos de identidad corporativa en las marcas que nos rodean. Hace años, para un negocio lo único importante era ser más barato y mejor: la imagen no tenía relevancia, y mucho menos las prácticas de quienes lo gestionaban. Hoy, la globalización hace que las noticias nos alcancen en tiempo récord: los medios tienen ojos en todas partes, y las malas (y buenas) prácticas de las empresas se difunden como la pólvora a través de las redes sociales. Por eso, “currarse” una buena identidad corporativa es fundamental para que la empresa crezca y la marca sea bien acogida en todo el mundo. Quédate con estos tres ejemplos:
- Coca-Cola. Su color rojo, su logotipo en cursiva blanca y su eterna relación con la alegría de vivir (¿te acuerdas de “la chispa de la vida”?)hacen de Coca-Cola el refresco más conocido y consumido del mundo. Su sabor puede que influya, pero desde luego el trabajo de desarrollo de identidad corporativa e imagen de marca que lleva detrás este producto es impresionante. A pesar de toda la información negativa que ha rodeado siempre a esta bebida (que si se usa para desengrasar motores, que si limpia el óxido…), año tras año sigue contando con millones de consumidores. Y su estética es reconocida en cualquier rincón del mundo.
- Mr Wonderful. En muy poco tiempo y con tan solo una tipografía, esta marca se ha hecho un hueco en la sociedad hipster. Su identidad corporativa incluye una letra muy reconocible, colores pastel y mensajes simples y directos, asociados al “buen rollito”. Nacida en el año 2011, en principio esta marca no vendía absolutamente ningún producto… ¡Y hoy factura millones!
- Ikea. Es el mejor ejemplo que se nos ocurre de una identidad corporativa bien diseñada. La marca sueca de mobiliario en kit ha creado todo un manual de estilo de vida alrededor de sus muebles en kit. No venden muebles u objetos decorativos, sino ambientes y momentos. Además, su política de sostenibilidad y diseño asequible es un punto a su favor.
Imagen corporativa
La imagen corporativa es la parte “física” de la identidad corporativa. El color oficial de los productos y logos (como el rojo de Coca-Cola, que por cierto, está patentado), las tipografías (que muchas veces son diseñadas ex profeso para las marcas), el packaging (fundamental hoy día), el papel de correspondencia e incluso los uniformes de quienes trabajan en las tiendas (el verde de Leroy Merlin, el amarillo de Ikea…)… Son los aspectos fundamentales de la imagen corporativa de una empresa. Parece que no, pero una imagen corporativa coherente y bien llevada puede conseguir que las ventas suban y la empresa se consolide: da imagen de seriedad y equilibrio, y sirve para que con el tiempo todo el mundo reconozca a la marca de un vistazo. En el vídeo sobre estas líneas te explican de forma sencilla y clara por qué la imagen corporativa es tan importante para las empresas.
Desarrollar una imagen corporativa de calidad es labor de los expertos en branding y diseño gráfico. Si te interesa este campo laboral, no dejes de leer nuestro artículo sobre los mejores cursos de diseño gráfico que tienes a tu alcance, tanto presenciales como online.
Cursos de identidad corporativa
En realidad, no existen cursos de “identidad corporativa” como tal. Pero sí tienes la opción de formarte en materias como el branding, el diseño de imagen corporativa y la comunicación empresarial, tanto interna como externa. Son campos realmente fascinantes, y lo que es más: son profesiones de futuro, cada vez más demandadas por las empresas. Apúntate los cursos que hemos seleccionado:
- Técnico Europeo en Imagen Corporativa, Branding y Comunicación. Impartido por la Escuela Artidi de Barcelona, está dirigido a dirigido a profesionales de distintos sectores: moda, diseño, venta, marketing, administración de empresas, asesores de imagen, escaparatistas, visual merchandisers… Un posgrado de 200 horas, completo y con prácticas en empresas.
- Diseño de Imagen Corporativa. Escuela Dsigno. Este curso online viene avalado por el prestigio de su centro formativo. Consta de 150 horas, durante las cuales aprenderás a crear la identidad corporativa de una empresa desde el principio hasta el final. Con campos virtual, ejercicios prácticos y asistencia a seminarios. El curso tiene una valoración de 9/10, basada en 35 opiniones de alumnos.
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en medios como la Cadena SER o La Voz de Galicia en el ámbito local. Siente una gran pasión por las artes visuales, sobre todo el cine y la fotografía; además de tener un gran interés en todas las formas de comunicación social.
Últimas noticias
20/09/2023
20/09/2023
20/09/2023
15/09/2023