¿Cómo ser mecanógrafo? Requisitos, sueldo y cursos
25 julio, 2019 - Andrea Perez Presedo
Aunque el trabajo de mecanógrafo te pueda sonar a algo ya pasado de moda, en realidad está muy, pero que muy vivo, y si no, ¿cómo has llegado hasta este artículo? Pues ni más ni menos que tecleando en tu ordenador o dispositivo correspondiente.
Y es que el estar delante de una pantalla y teclear sobre un teclado con nuestros dedos es algo de lo más normal y ya no nos damos cuenta de ello. Recuerda la velocidad con la que escribías hace años delante de la pantalla; seguro que era mucho más reducida que la de ahora.
Aquí es donde entra la labor del mecanógrafo, y para que conozcas todo lo relativo a este cargo te hemos escrito el presente artículo. Además, para que veas la importancia que tiene, te dejamos un par de artículos donde puedes comprobar su necesidad:
Oposiciones para técnico administrativo de AENA: Requisitos, sueldo y cursos
Oposiciones para administrativo de la Comunidad de Madrid
Antes de entrar en materia, nos gustaría dejarte con un vídeo en el que puedes conocer a una youtuber que presume de velocidad con el teclado. Aunque en el vídeo consigue escribir 136 palabras por minuto, ya te decimos que esto es muy poco comparado con lo que consigue un mecanógrafo profesional:
Tabla de contenidos
Qué es un mecanógrafo
Un mecanógrafo es una persona encargada de preparar, escribir, editar e imprimir textos mediante un procesador de textos o programa específico en un ordenador o aparato correspondiente (antiguamente se hacía en máquina de escribir) y que puede también taquigrafiar asuntos tanto orales como escritos.
Antes de la popularización de los ordenadores y de su introducción masiva en las empresas, el mecanógrafo tenía su propio reconocimiento laboral, algo que actualmente casi ya no existe, siendo parte de puestos de trabajos diversos.
Así, tanto el mozo de almacén que tiene que registrar las entradas y salidas de las existencias, hasta el directivo que tiene que redactar un informe para presidencia, deben tener un mínimo de velocidad a la hora de escribir en un procesador de textos.
Así pues, aunque ya no exista el oficio de mecanógrafo como tal, sí es interesante saber que está integrado en cualquier puesto de oficina y que su conocimiento se hace parte imprescindible de estos.
Funciones del mecanógrafo
Aunque ya te hemos dicho que la mecanografía actualmente forma parte las funciones de muchos puestos de trabajo, es probable que gran parte del tiempo tengas que estar cumpliendo con este cometido. Ahora bien, ¿qué funciones específicas tiene un mecanógrafo? Te las listamos a continuación:
- Preparación del material que se ha de pasar a formato digital a través de un procesador de textos.
- Introducir a la mayor velocidad posible el material preparado previamente.
- Escribir al dictado lo que está hablando una persona o bien escuchando su voz grabada en un reproductor.
- Editar los textos y material introducido dejándolos según lo requerido.
- Imprimir el material correspondiente si es preciso, aunque no tiene por qué ser necesaria una impresión de lo mecanografiado.
- Revisión del texto introducido en el procesador de textos y del material impreso.
- Corrección de textos e informes tanto en soporte físico como desde el propio ordenador.
Si quieres ir empezando a practicar el arte de la mecanografía, pásate por el siguiente curso hecho vídeo:
Requisitos para ser mecanógrafo
Si te has dado cuenta, los especialistas que normalmente se encargan de hacer todas estas funciones que te hemos descrito anteriormente de forma rutinaria son los auxiliares administrativos y los administrativos, por lo que si quieres acceder a un puesto de trabajo completo, no dejes de informarte sobre estas ocupaciones.
Pero, ¿qué requisitos son imprescindibles para ser un mecanógrafo profesional? Pues, aunque no están descritos de manera oficial, sí podemos hacernos una idea a partir de lo requerido en diversas ofertas de trabajo en las que se exige mecanografía:
- El primero y más importante es tener una alta velocidad a la hora de escribir con el teclado. Así, lo normal es tener un mínimo de entre 300 y 350 pulsaciones por minuto. ¿Quieres saber cuál es tu velocidad de pulsaciones por minuto?.
- Dominio del idioma en el que se van a introducir los textos en el procesador de textos.
- Buen manejo de diversos aspectos lingüísticos como la gramática, la ortografía, la sintaxis, la puntuación y el vocabulario.
- Conocimiento de diversos programas informáticos o software como procesadores de textos, hojas de cálculo, presentaciones o incluso programas de edición e impresión.
- Manejo de las diversas máquinas sobes las que se va a realizar el trabajo de mecanógrafo, aunque principalmente va a ser un ordenador.
Como ya te imaginarás, a la hora de presentarte a muchas oposiciones tendrás que pasar una prueba de mecanografía, algo que puedes comprobar, por ejemplo en estos dos artículos que te dejamos a continuación:
Diferencias entre oposiciones de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal
Oposiciones a auxiliar administrativo de servicios de salud
Sueldo de un mecanógrafo
Ya te hemos comentado que actualmente no existe el puesto de trabajo de mecanógrafo como tal, por lo que si queremos fijarnos en el sueldo de un experto en este campo, sería conveniente poner nuestro foco en aquellas ocupaciones que se encarguen de sus funciones.
Así, lo normal es que hablemos del sueldo de un auxiliar administrativo y de un administrativo respectivamente. Para que te hagas por tanto una idea, te decimos que el sueldo del primero suele rondar entre los 12.000€ y los 18.000€ brutos al año, y el de un administrativo entre los 18.000€ y los 30.000€, siempre dependiendo de las funciones, la valía y, por supuesto, de la formación.
Si quieres mejorar tu marca de velocidad en mecanografía, no dejes de echar un ojo al siguiente vídeo en el que te explican cómo escribir más rápido con el teclado:
Los mejores cursos de mecanografía
Después de todo lo que te hemos hablado, ya sabes que si quieres ampliar tu formación para mejorar en el trabajo o poder tener más facilidades a la hora de encontrarlo, lo ideal es hacer alguno de los mejores cursos de mecanografía de los que te vamos a hablar a continuación:
“Mecanografía con Ordenador” – Ipartek Servicios Informáticos
El primer curso de mecanografía del que te vamos a hablar es el de “Mecanografía con Ordenador” impartido por Ipartek Servicios Informáticos, empresa bilbaína especializada en Tecnologías de la Información.
Este curso de Mecanografía con Ordenador tiene una duración de 40 horas lectivas impartidas durante 3 meses y es online. Además, podrás ampliarlo con otros cursos de la misma empresa como son el de “Mecanografía con ordenador (Avanzado)” y el de “Mecanografía con ordenador avanzado (Incluye teclado numérico)”
“Curso de Mecanografía” – Fray Luis Centro Académico
El segundo curso del que te queremos hablar es del de “Mecanografía” impartido por la academia vallisoletana Fray Luis Centro Académico, centro de enseñanza con más de 30 años de experiencia a sus espaldas.
Este curso de “Mecanografía” consta de 80 horas lectivas, de duración flexible y tiene un precio muy sugerente de 110€, aunque eso sí, recuerda que es presencial y se imparte en Valladolid.
Periodista por la Universidad de Santiago especializada en marketing digital y redacción de medios online. Ha pasado por medios como La Voz de Galicia y agencias de publicidad y marketing de Galicia.
Últimas noticias
20/09/2023
20/09/2023
20/09/2023
15/09/2023