Cómo ser especialista en microcirugía. Requisitos, sueldo y cursos
Portada / Blog / Cómo ser especialista en microcirugía. Requisitos, sueldo y cursos
5 junio, 2018 - Daniel Terrasa
Dentro de la medicina, la microcirugía es una forma de cirugía especializada en operaciones especialmente delicadas que se ejecutan mediante el uso de un microscopio quirúrgico. Un especialista en microcirugía es, por tanto, un cirujano especializado que debe contar con la capacitación y las habilidades necesarias para manejar el instrumental específico con el que llevar a cabo este tipo de operaciones. A continuación te explicamos todo lo que hay que saber y los pasos a seguir para conseguir para llegar ejercer esta profesión.
Antes de continuar, hay que explicar que las técnicas microquirúrgicas, aunque englobadas dentro de la cirugía general, son utilizadas en diversas especialidades, desde la oftalmología y la cirugía ortopédica, hasta la neurocirugía y la cirugía plástica, entre otras. En general, se recurre a ella en todas las operaciones que precisen la reparación de vasos de pequeño calibre y nervios, dando solución a problemas quirúrgicos que con las técnicas habituales no pueden solucionarse.
La importancia de la microcirugía dentro de la medicina actual es cada vez mayor y los avances técnicos que se han alcanzado en este campo son realmente asombrosos. En el siguiente vídeo de Hospital Quirón por ejemplo se ilustran muy bien las posibilidades y beneficios que se pueden derivar de la microcirugía reconstructiva:
Tabla de contenidos
¿Qué hace un especialista en microcirugía?
El trabajo principal de un especialista en microcirugía se desarrolla en el quirófano, el lugar donde se llevan a cabo las intervenciones quirúrgicas. Las intervenciones más comunes en las que suele ser necesario su concurso son estas:
Lesiones agudas nerviosas.
Reconstrucción linfática.
Reconstrucción funcional extremidades y cara.
Reconstrucción de partes blandas, óseas, vasculares o nerviosas en extremidades.
Trasplantes y reimplantes.
Amputaciones.
Además de todo esto, entre los cometidos básicos del microcirujano figuran también:
Dirigir y organizar los cuidadosdel paciente, tanto antes como después de la intervención.
Atender la consulta, a la cual van a parar los casos derivados por los médicos de cabecera.
Investigar y publicar trabajos sobre su especialidad.
Mantenerse informado sobre las últimas investigaciones, técnicas y avances médicos relacionados con su área de trabajo.
Cabe destacar también que el microcirujano trabaja con un instrumental de precisión, como el microscopio quirúrgico. Se trata de un material caro y sofisticado que debe saber manejar de forma adecuada a cada tipo de intervención.
Requisitos para ser microcirujano
Un buen especialista en microcirugía debe poseer por una parte la titulación específica oficialmente requerida y por otra, una serie de habilidades y cualidades para ejercer esta profesión con éxito y solvencia.
Titulación
El primer paso necesario para llegar a ser microcirujano es estudiar y obtener el título de Grado de Medicina, que tiene una duración de 6 años. Después de eso es necesario estudiar la especialidad de cirugía (ver también: Cómo ser cirujano. Requisitos, sueldo y cursos), que tiene una duración total de cinco años más. Durante este largo periodo de formación, es posible elegir una o varias especializaciones dentro de las cuales la microcirugía puede actuar, como las que hemos mencionado al principio del artículo. En España lo más habitual es que los cirujanos permanezcan en el puesto en el que han realizado su periodo de prácticas como MIR (Médico Interno Residente).
Habilidades personales
Además de los estudios y la capacitación, que obviamente son fundamentales, un buen especialista en microcirugía debe poseer una serie de habilidades y rasgos personales muy concretos. Sin ellos, emprender una carrera en microcirugía puede resultar una labor extenuante, desbordante e ingrata.
Por eso, un buen microcirujano debe ser una persona que:
Pueda trabajar bien bajo altos niveles de estrés y sepa gestionar las crisis y situaciones de emergencia.
Esté preparado física como psicológicamente para afrontar sesiones de cirugía largas y en ocasiones agotadoras.
Cuente con una gran capacidad de concentración.
Posea destreza manual, buen pulso y minuciosidad.
Posea un conocimiento profundo de la anatomía humana.
Por último, pero no menos importante, es el aspecto humano del microcirujano. Ya que su trabajo está relacionado con la salud de las personas, lo ideal es que el profesional se muestre comprensivo, asertivo y cercano al paciente en todas las fases de la intervención así como en la posterior recuperación.
El salario de un especialista en microcirugía dependerá de muchos y diversos factores: la experiencia y el reconocimiento profesional, si trabaja en la sanidad pública o en la privada o la especialidad en la que desarrolle su trabajo, entre otros.
En España, el sueldo de un microcirujano se sitúa en torno a los 60.000 euros brutos anuales, aunque algunos profesionales pueden llegar a cobrar hasta el triple. Algunos especialistas, además de trabajar en un hospital, regentan clínicas privadas donde también dan atención médica. Teniendo en cuenta todo esto, la cifra salarial es por tanto difícil de establecer.
Cursos de microcirugía
Especialista en Neurocirugía Básica – EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL
Una oferta formativa completa para todo aquel profesional de la medicina que desee especializarse en cirugía neuronal. El Curso en Especialista en Neurocirugía Básica que ofrece Euroinnova Business School, impartido en modalidad online, consta de 200 horas repartidas a lo largo de seis meses.
Los objetivos del curso son adquirir profundos conocimientos de la fisiología cerebral, el estudio de las patologías cerebrales que requieren operación y, sobre todo, el procedimiento a llevar a cabo las intervenciones necesarias en cada caso.
Si te interesa este curso, encontrarás más información aquí: Especialista en Neurocirugía Básica.
Experto Universitario en Cirugía Pediátrica – EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA
Curso online de 625 horas y 25 ECTS ofrecido por la Universidad Católica de Valencia orientado para licenciados y graduados en Medicina o Enfermería bajo la dirección de Javier María Lluna González, Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital La Fe de Valencia.
El curso de experto universitario en cirugía pediátrica se centra principalmente en el área de las intervenciones quirúrgicas en niños, ofreciendo al alumno toda la información acerca de las últimas técnicas de diagnóstico y microcirugía. El curso cuenta con numerosos recursos pedagógicos de gran calidad.
Si te interesa este curso, encontrarás más información aquí: Experto Universitario en Cirugía Pediátrica.
Especialista en Cirugía Endoscópica – EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL
Otra interesante oferta formativa de Euroinnova para quienes desempeñan su labor profesional al área de sanidad. Ese curso online de 200 horas repartidas en seis meses muestra al alumno todos los aspectos esenciales sobre Cirugía Endoscópica.
El objetivo final del curso es que el alumno pueda conocer y aprender a usar esta técnica quirúrgica ejecutada a través de instrumentos ópticos, una modalidad de cirugía precisa, efectiva y apenas agresiva, que se puede usar tanto para el diagnóstico como para la intervención.
Si te interesa este curso, encontrarás más información aquí: Especialista en Cirugía Endoscópica.
Recibe información
Cómo ser especialista en microcirugía. Requisitos, sueldo y cursos
Estás a un clic de cambiar tu carreraMáster en Microcirugía
Recibe información gratis. Indícanos tus datos para que las academias se pongan en contacto contigo.