Cómo trabajar en Microsoft. Requisitos, sueldo y cursos
11 julio, 2018 - Carlos Póstigo
¿A quién no le ha intrigado alguna vez cómo sería eso de trabajar en Microsoft? Sí, esa gran empresa que Bill Gates fundó en el siglo pasado y que le ha llevado a convertirse con el paso de los años en el hombre más ricos del planeta.
Aunque es cierto que actualmente Bill Gates ya no es el CEO, pues su puesto lo ocupa Satya Nadella, tener la oportunidad de trabajar en Microsoft es hacerlo en una de las 50 mejores empresas del mundo donde desarrollarse profesionalmente.
Y no solo eso, la experiencia que se adquiere en una compañía como esta, más el prestigio que da el trabajar en Microsoft y todas las ventajas y beneficios que se tienen, hacen que la compañía de Bill Gates sea el objetivo prioritario de muchos informáticos y no informáticos para volcar su talento.
Para que te vayas haciendo una idea de quién es Satya Nadella y qué pretende hacer con Microsoft, te dejamos este vídeo en el que te lo cuenta:
Tabla de contenidos
¿Qué es Microsoft?
Pues sí, Microsoft, acrónimo de microordenador y software, empezó a andar allá por el año 1975 cuando un tal Bill Gates y su amigo Paul Allen decidieron desarrollar y vender intérpretes del lenguaje informático BASIC para la microcomputadora Altair 8800.
Desde aquellos modestos inicios hasta hoy Microsoft no ha dejado de crecer gracias a diversos hechos como la creación del sistema operativo Windows, la suite ofimática Office y el explorador Internet Explorer.
Además, no podemos olvidar tampoco la creación de la consola de videojuegos Xbox o las tablets Microsoft Surface y por supuesto la compra de dos grandes como Skype y Linkedin, en el año 2.016.
Actualmente, y principalmente desde que Satya Nadella ha entrado como nuevo CEO, Microsoft ha dejado de lado el hardware poniendo todo el empeño en la computación en la nube con su proyecto Azure.
Todo este camino ha hecho que trabajar en Microsoft a día de hoy sea hacerlo en una empresa que ha obtenido un beneficio neto en el último año 2.017 de 21.200 millones de dólares, lo que supone un 26% de mejora respecto al año anterior.
Puestos de trabajo en Microsoft
Aunque puedas hacerlo prácticamente en cualquier parte del mundo, si lo que quieres es trabajar en Microsoft en España, ya te decimos que a día de hoy existen cuatro oficinas que están en Pozuelo de Alarcón en Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao.
Y si hablamos de puestos de trabajo concretos, ya te hemos dejado caer que para trabajar en Microsoft se puede ser o no informático, puesto que hay muchos cargos imprescindibles como el de abogado que no requieren conocimientos especializados en este campo.
De todas formas, te dejamos los diferentes puestos de trabajo a los que podrás aspirar para trabajar en Microsoft:
- Desarrollo de negocios y estrategia
- Programas y operaciones comerciales
- Customer Success
- Centro de datos
- Ingeniería
- Evangelización
- Finanzas
- Ingeniería de hardware
- Ingeniería de fabricación de hardware
- Recursos Humanos
- Operaciones de TI
- Asuntos legales y corporativos
- Marketing
- Investigación
- Ventas
- Servicios
- Ventas técnicas
- Retail
- Gestión de cadena de suministro y operaciones
Formaciones para triunfar en Microsoft
Por si te ha sorprendido saber que hay un puesto de trabajo de evangelización, te dejamos este vídeo en el que podrás conocer a José Ángel Fernández, evangelista IT de Microsoft.
Requisitos para trabajar en Microsoft
De todo lo dicho hasta ahora ya te estarás haciendo a la idea de que trabajar en Microsoft no es algo que cualquiera de nosotros pueda hacer, pero eso no quita para que sea algo posible y hasta sencillo siempre y cuando cumplas con una serie de requisitos.
Te vamos a dar un dato antes de nada. De todos los candidatos que llegan a la fase de selección en la que se tienen que enfrentar a cinco entrevista de una hora cada una, se dice que solo pasa uno de cada diez.
Pero no te desanimes. Ten en cuenta que con una buena preparación técnica ya vas a tener mucho ganado para trabajar en Microsoft, y por supuesto, para echarte una mano te hemos dejado más adelante una serie de cursos que te vendrán de perlas.
Eso sí, de momento no te olvides de alinear tus valores con los de Microsoft como son la innovación continua, diversidad y la inclusión, responsabilidad social corporativa, ayuda filantrópica, medio ambiente y la informática de confianza.
Sueldo de los empleados de Microsoft
¿Sabías que de las grandes tecnológicas en España Microsoft es la que más ha gastado en los sueldos de sus empleados? En total 84.249.536€, por delante del mismo Google que ha destinado 31.229.131€. Por cierto, si quieres saber cómo trabajar en Google, no dudes en leer el siguiente artículo:
“Cómo trabajar en Google. Requisitos, sueldo y cursos”
Respeto al salario medio en Microsoft se cobran unos 121.397€, distribuidos en función del cargo. Así, según el portal Glassdoor, un Jefe de contabilidad cobraría como mínimo unos 38.000€ mientras que un Director recibiría unos 150.000€.
Eso sí, a parte del sueldo, Microsoft cuida muy, pero que muy bien a sus empleados con una serie de beneficios como por ejemplo horarios libres sin tener que fichar, formación continua, apoyo económico si realizas un máster y la confianza plena en el trabajador (no necesitas llevar justificante si vas al médico).
Ofertas para trabajar en Microsoft
Si has leído hasta aquí es porque estás muy interesado en querer trabajar en Microsoft, ¿nos equivocamos? Pues para que puedas conocer qué puestos están buscando en cada momento, te dejamos el enlace a la página de ofertas de trabajo:
Ofertas de trabajo en Microsoft
Cursos para trabajar en Microsoft
Ya sabes que una formación completa es un requisito imprescindible para entrar a trabajar en Microsoft y realmente en cualquier compañía que se precie. Pues para echarte una mano en esto, te dejamos unos pocos cursos.
Implementing Microsoft Azure Infrastructure Solutions
La primera formación para trabajar en Microsoft de la que te queremos hablar es del curso “Implementing Microsoft Azure Infrastructure Solutions” impartido por el centro New Horizon Madrid.
Tiene una duración de 33 horas repartidas en 5 días y con distintas fechas en las que podrás realizarlo tanto de manera presencial como online. El precio es de 1.025€.
Private Cloud: instalación con tecnologías de Microsoft
Con el objetivo de monitorizar y trabajar con Virtual Machine Manager y dirigido a profesionales TI que quieran convertirse en administradores de la nube, el centro Intergrupo pone a tu disposición el curso “Private Cloud: instalación con tecnologías de Microsoft”
Es una formación con 60 de duración y que se imparte de manera online. El precio, eso sí, lo deberás consultar con ellos.
Certificación Internacional en Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Sin necesidad de que pagues nada por adelantado, únicamente cuando lo hayas recibido, Euroinnova Business School quiere que aproveches la oportunidad de realizar la “Certificacion Internacional en Gestión de Proyectos con Microsoft Project”.
Se imparte totalmente online durante 6 meses, tiene una duración total de 300 horas y un precio actualmente rebajado de 260€.
Programador Especialista Microsoft, Java y dispositivos móviles
Para acabar esta serie de cursos para trabajar en Microsoft, no queremos dejar pasar la ocasión de hablarte del curso “Programador Especialista Microsoft, Java y dispositivos móviles” desarrollado por Pc Carrier.
En este caso el curso de 600 horas de duración se imparte de manera presencial en cualquiera de las 42 sedes de las que dispone el centro y tiene un precio entre los 501€ y los 1.000€.
Últimas noticias
20/09/2023
15/09/2023
14/09/2023
13/09/2023