Oposiciones a profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas
14 enero, 2019 - Alfonso De Frutos
La recuperación de la economía española es un hecho y por ello se están convocando cada vez más oposiciones para maestro y cualquier otra especialidad. Y una de las opciones más interesantes y con mayor salida en el mercado es realizar oposiciones a profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas. ¿La razón? los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior relacionados con esta materia son los más solicitados. (Post relacionado: Oposiciones para informáticos)
Y es que, con el auge de diferentes sectores, cada vez hay más personas interesadas en este tipo de ciclos formativos que ofrecen salidas laborales tan variopintas como ser desarrollador de videojuegos entre los cientos de ejemplos que podemos encontrar. Por esta razón, plantearse prepararse unas opposiciones a profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas es una opción más que acertada.
Tabla de contenidos
Requisitos para acceder a las oposiciones a profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas
Una de las grandes incógnitas cuando alguien se plantea realizar unas oposiciones a profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas o de cualquier otro tipo son los estudios requeridos. Y no, no es imprescindible ser técnico informático para poder opositar, ya que el único requisito es estar en posesión del título de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o el título de Grado correspondiente.
Eso sí, todos los aspirantes deben estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica indicada en el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Os dejamos el enlace a la legislación consolidada en el BOE correspondiente para que tengáis toda la información.
Por último hay que destacar que también se exige la acreditación correspondiente del conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma en la que se van a realizar las oposiciones a profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas.
En qué consiste la oposición a profesor de Sistemas y Aplicaciones informáticas
Como no podía ser de otra manera, cada oposición a una especialidad dentro del profesorado de Ciclos Formativos contiene un temario basado en conocimientos propios y específicos relacionados con la docencia que se pretende impartir.
En el caso de las oposiciones a profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas nos encontramos con un temario que consta de 65 temas. Os dejamos un enlace al Ministerio de Educación donde podréis ver todos los temas que deben aprender todos los aspirantes.
Decir que el sistema de acceso se divide en tres fases: oposición, concurso y prácticas. En la fase oposición se realizan tres pruebas eliminatorias en las que los aspirantes deben demostrar que han adquirido los conocimientos adecuados para poder ejercer la docencia en la especialidad indicada.
Para ello inicialmente se realiza un ejercicio teórico, con una duración de entre dos y cuatro hora, en el que los aspirantes deberán responder una batería de preguntas relacionadas con el temario indicado anteriormente. Por otro lado el tribunal evaluador extraerá al azar cuatro temas de los 65 que forman las oposiciones a profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas para que el opositor desarrolle uno de ellos.
Y por último hay que superar una prueba oral y didáctica en la que el opositor debe presentar por escrito la programación de un curso y un módulo de la especialidad que además deberán ser defendidos de forma oral ante el tribunal.
La fase concurso solo se aplicará a aquellos estudiantes que hayan superado la fase oposición. En este caso esta prueba también tendrá una validez de 0 a 10 puntos, igual que la fase oposición, y en la que se valorarán méritos académicos( expediente académico, doctorados, idiomas…), experiencia previa (tanto en la enseñanza pública como en la privada) y otros méritos(cursos de perfeccionamiento, haber pertenecido a las Fuerzas Armadas…). Si bien es cierto que tiene una validez de 0 a 10 puntos, la fase concurso puntúa un 40 por ciento de la oposición, mientras que la fase oposición corresponde al 60 por ciento restante.
Por último, aquellos aspirantes que hayan superado la fase oposición y la fase concurso pasarán a realizar la tercer fase, que consiste en unas prácticas remuneradas durante un periodo de entre tres meses y un curso completo de duración y en el que irán adquiriendo los conocimientos necesarios para poder ejercer la profesión. Durante esta fase estarán tutelados por una comisión que valorará su aptitud para la docencia dando la calificación de apto para que pasen a ser funcionarios de carrera dentro del ámbito seleccionado.
Como habréis podido comprobar, la fase concurso es realmente importante y los méritos académicos pueden inclinar la balanza a aquellos aspirantes con mejor formación dentro de las oposiciones a profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas. Por este motivo es muy recomendable tener conocimientos de idiomas, y con la gran cantidad de cursos gratis de inglés no hay excusa, además de haber realizado diferentes cursos de informática relacionados con la oposición.
¿Cuanto cobra un profesor de FP?
Todos sabemos que el sueldo de los funcionarios en España no es excesivamente alto, pero la seguridad que ofrece un puesto de trabajo fijo no tiene precio. Y si tenemos en cuenta que aquellos aspirantes que aprueben las oposiciones a profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas pasarán a formar parte del grupo A1 nivel 24, por lo que recibirán un sueldo de 23.647,14 euros brutos anuales, lo que se traduce en unos 1.600 euros netos al mes, tenemos una salida laboral realmente interesante. Más si tenemos en cuenta que los trienios irán aumentando esta cifra con el paso de los años.
Últimas noticias
20/09/2023
20/09/2023
20/09/2023
15/09/2023