Cómo trabajar en Prosegur. Requisitos, sueldos y cursos
31 agosto, 2023 - Daniel Terrasa
Cada vez son más las empresas de seguridad que buscan más y mejores profesionales para atender a la creciente demanda de este sector, en alza sobre todo después de los años más duros de la crisis económica mundial. Este puede ser el momento ideal para labrarse un futuro profesional en una de las empresas punteras en esta área. A continuación te explicamos los requisitos, sueldos, cursos y en general todos los detalles que necesitas conocer para trabajar en Prosegur.
Tabla de contenidos
¿Por qué trabajar en Prosegur?
Hay muchas razones para elegir a Prosegur como la empresa donde desarrollar tu carrera profesional. No sólo porque se trata de una gran compañía que ofrece grandes retos y oportunidades, sino porque también apuesta por la innovación siendo fiel a una serie de valores sociales que merece la pena valorar.
Prosegur es una empresa de seguridad privada de ámbito internacional que cuenta con más de 150.000 empleados en todo el mundo y presencia en cuatro continentes. Fue fundada en el año 1976 y actualmente se organiza en cuatro grandes divisiones:
- Sistemas integrales de seguridad (SIS).
- Logística de valores y gestión de efectivo.
- Alarmas.
- Ciberseguridad.
Además de estos, también ofrece a sus clientes muchos otros servicios como por ejemplo protección personal, solución integral de cajeros, sistemas de protección contra incendios o servicios de consultoría. En otras palabras, son muchos y variados los perfiles que se buscan para trabajar en Prosegur.
Puestos de trabajo en Prosegur
Más de 27.000 personas trabajan actualmente en Prosegur en España, pero este número no deja de crecer año tras año. En base a su estructura empresarial , estos son los principales puestos de trabajo a los que puedes optar:
Vigilantes de seguridad
Sus principales funciones son, entre otras, la vigilancia y protección de bienes y establecimientos, el control de accesos a lugares y eventos, tanto privados como públicos y atender alertas. Probablemente son la cara más visible y reconocible dentro del ámbito de la seguridad privada.
Instaladores de alarmas
El número de empresas y particulares que deciden proteger sus oficinas, instalaciones y viviendas es cada vez mayor. Por eso se precisan cada día más instaladores y encargados de mantenimiento y reparación de averías de estos equipos de alarma, cada vez más sofisticados y eficaces.
Técnicos especializados
Las numerosas soluciones de seguridad que ofrece Prosegur deben ser gestionadas por profesionales especializados en áreas como por ejemplo la electrónica, entre otras. Estos cursos pueden ayudarte a formarte en estas áreas y optar a conseguir estos empleos: Cursos de electrónica.
Ya dentro del ámbito de la informática, hay que destacar la importancia creciente de la ciberseguridad, donde cada vez se reclaman más y mejores expertos. Para entrar a trabajar en este área puedes dar el primer paso y formarte con alguno de estos cursos en ciberseguridad.
Encuentra tu curso técnico especializado
Agentes comerciales
Como sucede en otros sectores, también en el ámbito de la seguridad privada hacen falta agentes comerciales que den a conocer y comercialicen todos los servicios que ofrece Prosegur y que ofrezcan un servicio de atención y contacto constante con los clientes.
Otros perfiles
Y también como en cualquier otra empresa del mundo, sea cual sea el sector al que pertenezca, en Prosegur se necesita cubrir una serie de puestos dentro de su estructura administrativa y directiva en constante crecimiento. Son muchos y muy distintos los perfiles dentro del mundo empresarial desde los que se pueden acceder.
Pero además de todos estos puestos de trabajo, hay que destacar el gran abanico de posibilidades que ofrece Prosegur a las personas con iniciativa. Personas que con una formación adecuada y ganas de mejorar tendrán todo para triunfar. Hay que insistir en un aspecto fundamental: esta empresa se encuentra en plena expansión, lo cual permite a los profesionales mejorar en sus áreas y adquirir nuevas habilidades.
Requisitos para trabajar en Prosegur
Según la naturaleza y las características del puesto al que se opte, existen diferentes requisitos para trabajar en Prosegur. En este apartado vamos a repasar los más importantes en función de la categoría profesional que se trate. ¡Toma buena nota y no pierdas detalle!
Vigilante de seguridad
Si quieres ser vigilante de seguridad, en Proseguir puedes acceder a unas condiciones laborales muy bien situadas dentro del sector. Para que te contraten como vigilante de seguridad será preciso que cumplas las siguientes condiciones:
- Estar graduado/a en la ESO.
- Estar en posesión de la tarjeta de identidad profesional (TIP) o, en su caso, haber superado un curso de vigilante y superado un examen de la Policía Nacional.
- Conocimientos a nivel informático y en CCTV (Circuito Cerrado de Televisión).
Instalador de alarmas
Como ya hemos mencionado, uno de los servicios más demandados a Prosegur es la instalación de alarmas de seguridad en empresas, almacenes, fincas y hogares particulares. Estos son los requisitos para conseguir la certificación de instalador/a profesional.
- Realización de un curso técnico en instalación de alarmas o alguna otra formación profesional en seguridad en el hogar.
- Contar con una experiencia trabajando en el sector de la seguridad. Muchas de las formaciones en este ámbito ya incluyen prácticas de empresa al terminar la parte teórica, algo que te facilitará mucho el cumplimiento de este requisito.
- Mantener un comportamiento y actitud seria y responsable, respetando las normas y procedimientos de seguridad establecidos y conociendo y acatando las leyes locales.
Técnicos especializados
Detrás de las alarmas, los vigilantes de seguridad y de los instaladores profesionales existen equipos de trabajo dedicados a recibir y monitorizar los avisos, siguiendo los protocolos establecidos, y realizar tareas de un carácter más técnico.
Se tratan de perfiles más dirigidos al sector de la informática y de la ciberseguridad. Si prefieres enfocarte en estas funciones para trabajar en Prosegur es recomendable haber realizado alguna formación como:
- Curso de Ciberseguridad
- Curso de Machine Learning
- Curso de Cloud Computing
- Curso de Redes Cisco
- Curso de Inteligencia Artificial
- Curso de Deep Learning
Agentes comerciales
La venta de alarmas y otros productos de seguridad de Prosegur recae en el quipo de agentes comerciales. Estos profesionales son los encargados de representar adecuadamente a la empresa y colocar los productos, priorizando la satisfacción del cliente.
Si bien no necesitarás ninguna formación específica, necesitarás contar con al menos unas habilidades básicas en venta y marketing. Estes perfiles también se centran en las capacidades comunicativas y de negociación, pudiendo negociar precios, plazos y otros términos de venta.
Para optar al resto de trabajos que ofrece la compañía en otros departamentos (como atención al cliente, asesor jurídico o asesor comercial por citar algunos) será necesario cumplir con los requisitos específicos de cada puesto, que se detallan en cada una de las ofertas de empleo.
Sueldo de los empleados de Prosegur
El puesto de vigilante de seguridad es uno de los mejores pagados dentro de la empresa, exceptuando obviamente los puestos directivos o de mayor responsabilidad.
Según los datos y cifras que maneja el portal especializado indeed.es, el sueldo medio de un vigilante de seguridad en España está en torno a los 1.200 euros al mes. De todas formas, es fácil llegar a los 2.000 euros añadiendo diferentes pluses y complementos.
Los escoltas privados pueden ver como su remuneración aumenta considerablemente.
En resumen, y teniendo en cuenta las diferencias que existen entre los diferentes empleos y departamentos dentro de la empresa, se puede decir que el sueldo promedio en Prosegur varía entre los 12.000 euros al año, que sería por ejemplo el salario medio de un Controlista, y los 24.000 euros al año, que es lo que ganaría un Jefe de equipo.
Ofertas de Trabajo en Prosegur
Si has leído hasta aquí y has decidido que quieres y puedes trabajar en Prosegur, echa un vistazo a las ofertas de empleo en todos los departamentos. Ofertas para diferentes zonas geográficas que aparecen actualmente en su portal de empleo propio.
Allí encontrarás la opción de crear tu propia cuenta en la web de la empresa, la cual te servirá para enviar tu currículum a todas las candidaturas.
Programa Talento Técnico
Si has finalizado tus estudios , y estás pensando en iniciar una trayectoria profesional en el sector de la seguridad privada, Prosegur te ofrece la posibilidad de realizar las prácticas dentro de la empresa. Lo hace a través de un interesante programa de formación: el Programa Talento Técnico.
Con este programa formativo de un año de duración podrás adquirir una visión global de la compañía. Además, en todo momento contarás con la asistencia constante de un mentor y la estrecha colaboración de grandes profesionales de distintos departamentos de la empresa.
Al final del mismo, tendrás una visión global del mundo de la seguridad privada y habrás desarrollado las habilidades personales y profesionales necesarias para encauzar tu futuro laboral en este camino.
Formarte para trabajar en seguridad
Sea como sea, trabajar en Prosegur es trabajar en seguridad. Un campo en constante crecimiento y transformación. Un ámbito laboral que te ofrece grandes posibilidades de crecimiento. Pero, para lograr acceder a ello, debes formarte. Hemos dejado algunos ejemplos de formaciones que te pueden ayudar a trabajar en Prosegur, solo tienes que dar el siguiente paso.
En cursos.com estamos para ayudarte. Te guiamos y te orientamos para que encuentres las mejores formaciones. Cursos, másters y formación profesional online, a distancia para que puedas adaptar tu formación a tus necesidades. Contamos con una amplia red de centros especializados especialmente seleccionados para que encuentres lo que necesitas
¡Ponte en contacto con nosotros para más información! ¡Te esperamos!
Últimas noticias
20/09/2023
20/09/2023
20/09/2023
15/09/2023