Pruebas Físicas Oposiciones Bombero ¿Cómo son?
13 julio, 2020 - Andrea Perez Presedo
Las pruebas físicas oposiciones a bombero son un conjunto de ejercicios que deberás superar si quieres conseguir tu plaza para bombero como funcionario público, con las ventajas que ese puesto conlleva.
Ahora bien, ya te imaginarás que estas pruebas físicas oposiciones a bombero no son fáciles de superar, y más si tienes en cuenta que deberás superar otra parte teórica como bien te explicamos en “Oposiciones al Cuerpo de Bomberos 2020. Requisitos, sueldo y cursos”
Pero no olvides que con esfuerzo, tesón y formación se consiguen todos los objetivos que te hayas marcado. Desde cursos.com no queremos dejar pasar la ocasión de echarte una mano y por ello te hemos escrito este artículo completísimo sobre las pruebas físicas oposiciones a bombero.
De momento, nos gustaría que echaras un ojo al siguiente vídeo en el que puedes conocer un simulacro de estas pruebas físicas oposiciones a bombero:
Tabla de contenidos
Oposiciones al Cuerpo de Bomberos
Lo primero que debes saber, al igual que pasa con las pruebas físicas de las oposiciones para Policía Local, es que no existe una única convocatoria común para todo el país (como pasa con las pruebas físicas de las oposiciones para Policía Nacional), todo lo contrario, existen diferentes organismos que pueden organizar las oposiciones a bomberos con sus pruebas físicas diferentes.
Recuerda que estas oposiciones las pueden convocar:
- Comunidades Autónomas (Un ejemplo lo puedes consultar en el Boletín Oficial de Canarias (BOC))
- Diputaciones Provinciales o entidades insulares
- Ayuntamientos
- Consorcios comarcales
- Consorcios provinciales
- Otros organismos:
- Bomberos forestales
- Militares
- Aeroportuarios
Como ya habrás deducido, cada una de las convocatorias pueden ser diferentes y por tanto, las pruebas físicas oposiciones a bombero también lo son, por lo que lo mejor es que averigües cuáles son las oposiciones a las que te quieres presentar y leer las bases de la convocatoria.
De todas formas, aunque no sepamos cuáles son estos ejercicios físicos para tus oposiciones a bombero, sí que existen unos cuantos que se repiten en casi todas y que te vamos a ir detallando a continuación.
Pruebas físicas oposiciones a bombero
De entre todas las pruebas físicas oposiciones a bombero, podemos agruparlas en las siguientes categorías:
Carrera de velocidad
La carrera de velocidad suele estar en todas las pruebas físicas a las oposiciones a bombero. Consiste en correr una distancia que suele estar entre los 100 y los 200 metros en pista al aire libre y que debe iniciarse desde posición de pie, aunque en algunas convocatorias se permite la posición de agachados pero sin tacos.
Respecto a las marcas mínimas, en el caso de las carreras de 100 metros, suelen rondar entre los 14 segundos para los hombres y los 15 para las mujeres. De todas formas, no te sorprendas si te piden carreras de 50 metros o de hasta 300.
Carrera de resistencia
Otro clásico de las pruebas físicas oposiciones a bombero es la carrera en la que se mide la resistencia en carreras largas en pista, que normalmente suele ser de 1.000 metros, aunque hay oposiciones en las que se ha 1.500 metros y hasta 3.000.
Respecto a las marcas, igual que en la carrera de velocidad, suelen variar entre hombres y mujeres, por lo que lo mejor es que consultes la convocatoria de la oposición a la que te vas a presentar.
Pruebas físicas de fuerza del tren superior
Otra de las pruebas físicas oposiciones a bombero habituales son las que miden la fuerza del tren superior. Para ello, es normal que te exijan alguna de las siguientes:
- Dominadas: como ya sabrás este ejercicio consiste en, con las manos hacia adelante, suspenderse de una barra fija y elevarse mediante la flexión de los brazos hasta llegar con la barbilla por encima de la barra. El mínimo exigido suele ser de 15 dominadas.
- Trepa de cuerda: el clásico de los clásicos en las pruebas físicas para bomberos. Consiste en, sin la ayuda de las piernas, ascender por una cuerda de entre unos 6 o 7 metros, con la fuerza de los brazos y en un tiempo mínimo de entre 10 y 15 segundos.
- Flexiones: este ejercicio consiste en ponerse boca abajo (posición decúbito prono) y realizar las clásicas flexiones y extensiones de brazos. Normalmente se exigen un mínimo de entre 17 y 20 flexiones completas.
- Press de banca: no es normal que te lo pidan pero puede pasar. Recuerda que consiste en subir y bajar una barra con pesas estando boca arriba (posición decúbito supino)
Pruebas de salto
Estas pruebas de salto pueden ser de dos tipos:
- Salto vertical: estando situado junto a una pared con el brazo extendido y sin coger carrera de impulso, deberás saltar lo máximo posible contabilizando la altura a la que has llegado con la mano. La marca mínima que te van a exigir ronda entre los 45 y los 55 cm.
- Salto Horizontal: este otro salto se realiza saltando hacia adelante sin carrera de impulso y con los pies juntos.
Pruebas de natación o buceo
¡Y otro clásico de entre los clásicos!, las pruebas de natación, consistentes en, desde la posición de pie en el borde de la piscina, nadar en estilo libre una distancia que suele variar en cada una de las convocatorias, pero que suelen estar entre los 50 y los 100 metros. Ya supondrás que lo habituales que las marcas para hombres y mujeres difieran, ¿verdad? Lo mismo puedes comprobar en las pruebas físicas de las oposiciones para Policía Nacional para mujeres.
Periodista por la Universidad de Santiago especializada en marketing digital y redacción de medios online. Ha pasado por medios como La Voz de Galicia y agencias de publicidad y marketing de Galicia.
Últimas noticias
28/01/2021
21/01/2021
15/01/2021