Cómo trabajar en Pull&Bear. Requisitos, sueldos y cursos
1 agosto, 2018 - Andrea Pérez Mosquera
Si tu objetivo es trabajar en Pull&Bear, lo primero que tienes que saber es que formarás parte del mayor imperio de la industria textil que existe actualmente en nuestro país. Efectivamente, estamos hablando del grupo Inditex.
Y claro, trabajar en Pull&Bear es hacerlo de la mano de otras empresas del grupo Inditex como Bershka, Massimo Dutti, Zara, Zara Home, Oysho, Lefties, Stradivarius y Uterqüe. Podrás conocer más de ellas y cómo trabajar en cada una si pinchas en sus nombres.
Si después de leer la información relativa a cada una de las empresas de Inditex, te decides por trabajar en Pull&Bear, no te preocupes, a continuación te dejamos todo lo que tienes que saber para que no tengas problemas para entrar a colaborar con ellos.
De momento, y para que vayas abriendo boca, te dejamos un vídeo en el que puedes conocer cómo es una sesión de fotos para Pull&Bear:
¿Qué es Pull&Bear?
¿Sabías que originalmente Pull&Bear se creó para vestir al hombre? Pues sí, fue allá por el año 1991 del siglo pasado cuando el grupo Inditex decidió segmentar su objetivo comercial y dirigirse solo al público masculino.
Pero claro, fue tal el éxito que obtuvieron gracias a los tres pilares fundamentales sobre los que se basaron como eran la moda, el precio y la calidad, que a los pocos años, más concretamente en 1998, decidieron ofrecer también colecciones al público femenino.
Desde entonces Pull&Bear no ha dejado de crecer abriendo tiendas alrededor de todo el mundo llegando hasta un total de 970 repartidas entre 76 mercados. Eso sí, su central sigue estando en Narón, sede del grupo Inditex.
Hoy en día trabajar en Pull&Bear es hacerlo en una cadena de moda joven que sigue siempre las tendencias internacionales, mezcladas con influencias que marcan los clubs de moda y la calle y reinterpretando todo en un estilo único, caracterizado por prendas cómodas y fáciles de llevar. Otro dato más: todas las tiendas del mundo reciben dos veces a la semana nueva mercancía. ¿Cómo te quedas?
Puestos de trabajo en Pull&Bear
Como ya te imaginarás, si quieres trabajar en Pull&Bear, puedes optar a una gran cantidad de puestos de trabajo. Aunque la primera idea que te puedes llegar a hacer sea la de trabajar en la tienda, existen otros muchos puestos en otras áreas.
Si hablamos de tienda, los puestos de trabajo a los que podrás optar son los de cajero/a, dependiente/a, encargado/a, escaparatismo/visual merchandiser, mozo e incluso responsable de selección.
En el área de logística, los puestos de trabajo a los que aspirarás son los de almacén, importación, exportación y transporte, logística y operaciones y otros. Y si hacemos referencia al área de producto, los puestos se amplían a control de calidad, diseñador de moda, estilista, fotógrafo, patronista o técnico de tejidos entre otros.
Por último, si tu interés es trabajar en Pull&Bear pero en sus oficinas, ten en cuenta que podrás optar también a diversos puestos como: auditoría, arquitectura y construcción, control de gestión, finanzas, gestión internacional, recursos humanos, responsabilidad social corporativa o secretaría general entre otros muchos.
Si quieres conocer algún secreto para trabajar en Pull&Bear, no dejes de ver el siguiente vídeo de una youtuber que lo consiguió:
Requisitos para trabajar en Pull&Bear
Después de leer al apartado anterior, ya te estarás haciendo una idea de que los requisitos para trabajar en Pull&Bear serán muy diferentes según el puesto de trabajo al que quieras aspirar. No se te va a requerir lo mismo para trabajar de cajero que para hacerlo de arquitecto.
Así, si tu objetivo es ser dependienta en tienda, pues ten en cuenta que la atención al cliente será uno de los requisitos imprescindibles. El orden, la organización y el trabajo el equipo serán necesarios en este caso.
En cambio, si tu objetivo es trabajar diseñando nuevas prendas, pues se te exigirá una mínima formación en diseño y patronaje, además otras cualidades como creatividad, liderazgo y trabajo en equipo.
De todas las maneras, no te preocupes por la formación, puesto que al final del artículo te dejamos unos cuantos cursos que te ayudarán en ese objetivo.
Ofertas de Trabajo en Pull&Bear
Si ya te has decidido y quieres trabajar en Pull&Bear, lo primero que deberás hacer es acceder al portal de empleo del grupo Inditex y que te dejamos aquí:
Una vez dentro, tendrás que elegir primeramente el equipo del que quieras formar parte (tienda, logística, producto u oficina), después seleccionar Pull&Bear y por último elegir el país en el que te gustaría trabajar.
Una vez introducidos estos datos, tendrás que elegir el departamento al que quieras aspirar y el tipo de jornada preferida. Por último, te pedirán tus datos personales y que les envíes tu Currículum Vitae. Como ves, Inditex lo tiene muy bien organizado para darte la oportunidad que estás buscando.
En el vídeo que te dejamos a continuación, puedes conocer algún truco para enfrentarte con éxito al proceso de selección para trabajar en Pull&Bear:
Sueldo de los empleados de Pull&Bear
Igualmente a lo que te acabamos de decir hablando de los requisitos para trabajar en Pull&Bear, los sueldos de los empleados estarán en función del puesto y las funciones que realicen, aparte de la formación, horario y antigüedad en la empresa.
Para que te hagas una idea, los cajeros y dependientes de tienda cobran alrededor de los 970€ como salario base al mes, a lo que si sumamos otros conceptos, al año podrían cobrar una media de 23.400€.
Por otro lado, si hablamos del área de almacén, según los sueldos declarados en la página web de indeed, un jefe de almacén cobraría un sueldo mensual de 822€.
Cursos para trabajar en Pull&Bear
Como te dijimos más arriba, te queremos hablar ahora de la formación que te puede venir bien para poder optar a trabajar en Pull&Bear. Verás que hay para todos los gustos y preferencias:
Máster Dirección y Diseño de Moda
Dirigido a Graduados Superiores en Diseño de Moda o Diseño Gráfico y a Licenciados en Ciencias de la Comunicación, Económicas o Comunicación audiovisual, la Escuela Superior de Diseño de Barcelona ofrece su “Máster Dirección y Diseño de Moda”.
Este máster tiene una duración de 12 meses y se imparte en modalidad online. El precio es de 4.800€ y cuenta con 60 créditos ECTS. Al final contarás con herramientas para desarrollar una dirección creativa estratégica.
Te dejamos el vídeo promocional del máster:
Curso Superior de Patronaje Industrial y Moda
Con la mira puesta en los profesionales del mundo del diseño de moda o del corte y confección que deseen seguir formándose, la escuela I más D Capacitación Profesional pone a tu disposición el “Curso Superior de Patronaje Industrial y Moda”.
Con este curso aprenderás entre otras cosas a elaborar patrones reales, conocer los principales instrumentos de trabajo o reconocer los diversos tipos de tejidos. Además tiene un precio no muy alto, 1.500€.
MBA Especialidad en Moda
Si realmente estás interesado en la moda y trabajar en Pull&Bear, este curso ofrecido por el IMF Business School te va a fascinar, puesto que está avalado, ni más ni menos que por la gran Agatha Ruíz de la Prada.
Estamos hablando del MBA Especialidad en Moda, con el que aprenderás todo lo relacionado con el negocio de la moda. Actualmente tiene un precio de 3.185€ y cuenta con financiación sin intereses hasta en 12 meses.
Curso Experto en Creativo en el Diseño de la Moda
Y para finalizar, no queremos dejar de hablarte del “Curso Experto en Creativo en el Diseño de la Moda” ofrecido por la escuela de diseño 100% online DSigno Estudios Superiores Abiertos de Diseño.
Por supuesto que es online. Cuando acabes, habrás desarrollado tus capacidades en la elaboración de estrategias creativas y haber superado limitaciones emocionales y cognitivas que obstaculizaban tu creatividad. Tiene una duración de 625 horas y 25 ECTS.
Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa y de marca. Ha trabajado en agencias de comunicación y publicidad, así como en departamentos de comunicación en empresas de diferentes sectores, como la moda, la sanidad o la industria del automóvil. En su tiempo libre se dedica a leer y aprender sobre nuevas técnicas de comunicación, desde la edición fotográfica y de vídeo hasta estrategias de narración creativa.
Últimas noticias
25/07/2019