Portada / Blog / Requisitos para aprender ciberseguridad
Requisitos para aprender ciberseguridad

23 agosto, 2023 - Iago Teijeiro

La ciberseguridad es un campo en constante crecimiento y demanda en el mundo digital actual. A medida que la tecnología avanza, la necesidad de proteger la información y los sistemas se vuelve cada vez más crítica.

Si te preguntas cuáles son los requisitos para aprender ciberseguridad y adentrarte en esta disciplina, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos en detalle qué necesitas para comenzar a aprender ciberseguridad, desde formación previa hasta requisitos académicos y experiencia práctica. ¡Empezamos!

¿Qué necesitas para aprender Ciberseguridad?

La ciberseguridad es un campo interdisciplinario que combina conocimientos técnicos con habilidades blandas y experiencia práctica. Aquí están los requisitos esenciales para aprender ciberseguridad:

Formación previa en Programación

La programación es una habilidad fundamental en ciberseguridad. Debes estar familiarizado con al menos un lenguaje de programación, como Python, C++, o Ruby. La programación te permite comprender y manipular sistemas y aplicaciones, y también te ayuda a analizar y automatizar tareas relacionadas con la seguridad.

Además de la programación, debes tener conocimientos informáticos sólidos. Esto incluye comprender cómo funcionan los sistemas operativos, las redes y los protocolos de Internet.

Soft Skills necesarias

Las habilidades blandas son igualmente importantes en ciberseguridad. Estas incluyen:

  • Pensamiento Crítico: La capacidad de analizar problemas de seguridad y tomar decisiones informadas.
  • Habilidades de Comunicación: Debes poder comunicar claramente problemas de seguridad y soluciones a equipos técnicos y no técnicos.
  • Ética Profesional: La ciberseguridad a menudo involucra el manejo de información sensible. Debes mantener altos estándares éticos y mantener la confidencialidad.
  • Resolución de Problemas: La habilidad para identificar y resolver problemas de seguridad de manera eficiente es esencial.

Especializarte en Ciberseguridad

La ciberseguridad es un campo amplio, por lo que es importante especializarte en áreas específicas según tus intereses y objetivos. Esto puede incluir:

  • Formación especializada: considera tomar cursos específicos en ciberseguridad, como pruebas de penetración, análisis forense digital o seguridad de redes.
  • Certificados relevantes: obtener certificaciones reconocidas en ciberseguridad, como CompTIA Security+, Certified Information Systems Security Professional (CISSP) o Certified Ethical Hacker (CEH), puede mejorar tus perspectivas laborales.
  • Participación en comunidades: únete a comunidades de ciberseguridad en línea o grupos locales para aprender de otros profesionales y mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias.

Software necesario

Para aprender y practicar ciberseguridad, necesitas acceso a ciertas herramientas y software especializado que incluyen:

Máquinas Virtuales: Utiliza máquinas virtuales para configurar entornos de pruebas y realizar experimentos de ciberseguridad sin afectar a sistemas en producción.

Herramientas de Pruebas de Penetración: Descarga y familiarízate con herramientas como Metasploit, Wireshark y Nmap para probar sistemas y redes.

Sistemas Operativos de Seguridad: Instala sistemas operativos de seguridad como Kali Linux, diseñados específicamente para pruebas de penetración y análisis forense.

Requisitos Académicos en Ciberseguridad

Los requisitos académicos en ciberseguridad varían en función del tipo de formación que se trate. Como entenderás, las condiciones para entrar en un posgrado universitario no serán los mismos que para acceder a una FP. Para ponértelo fácil, hemos recopilado los requisitos que suelen establecerse según el tipo de estudio.

Formación Profesional (FP)

Si deseas comenzar rápidamente en el campo de la ciberseguridad, una de las mejores opciones que puedes considerar son los programas de Formación Profesional. Estos programas suelen ser más cortos, con una duración de entre 1 y 2 años, y se centran en habilidades específicas; capacitándote para ejercer una profesión en concreto.

Los requisitos académicos para entrar en una FP Media es haber adquirido el título de la ESO. Si se trata de una FP Superior, te pedirán el Bachillerato o una FP de Grado Medio.

Una buena idea, en este sentido, es optar por la FP para Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red. Con este título, tendrás los conocimientos necesarios para encargarte de la instalación y el mantenimiento de la red informática de una empresa, pudiendo tener una participación activa en las tareas de ciberseguridad.

Grado Universitario

Si lo que prefieres es una educación más completa, con una visión más general del sector; muchas universidades ofrecen programas de licenciatura, grados universitarios y posgrados en ciberseguridad. Acostumbran a tener una duración más alargada que en el caso de las FP, con entre 2 y 4 años.

Para entrar en un grado en una universidad, ya sea pública o privada, necesitarás haber obtenido el título de Bachillerato y superar la nota de corte establecida mediante los exámenes de la EvAU.

Estos programas proporcionan una base sólida, tanto a nivel teórico como práctico, para poder ejercer puestos de responsabilidad manteniendo la seguridad informática y cibernética de una empresa u organización. Estos son tres de los programas más populares:

  • Grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial
  • Grado en Ingeniería de la Ciberseguridad
  • Posgrado de Ciberseguridad en Redes y Sistemas

Máster en Ciberseguridad

¿Ya cuentas con un título superior en el ámbito de la ciberseguridad? Entonces la mejor opción para seguir ampliando tu formación es un máster en ciberseguridad. Se trata de la alternativa para aquellos que desean especializarse aún más y avanzar en roles de liderazgo o investigación.

Si quieres acceder a un máster en Ciberseguridad necesitarás al menos un título universitario en las áreas de Ingeniería Informática, de las Telecomunicaciones o de cualquier área técnica.

Muchos de estos másteres cuentan con modalidades online, gracias a lo que podrás compatibilizar los estudios con tu trabajo actual y con tu vida privada.

Cursos formativos

Si, en cambio, partes totalmente desde cero; la cosa cambia. Un camino muy útil en estos casos es la realización de uno o varios cursos formativos, pensados para aquellos que desean adentrarse en el mundo de la ciberseguridad sin ningún tipo de conocimientos al respecto.

La gran mayoría de cursos formativos no exigen a sus estudiantes tener una preparación previa. Todo lo contrario: están pensados para personas que parten de cero.

Se posiciona así como una herramienta fundamental para adquirir y mejorar las habilidades necesarias en un mundo digital cada vez más peligroso. Ya sea para mejorar la seguridad personal en línea o para avanzar en una carrera profesional en ciberseguridad, estos cursos ofrecen conocimientos valiosos y prácticos.

Experiencia Práctica y Habilidades Adicionales

La experiencia práctica es crucial en ciberseguridad y, si quieres mejorar con el tiempo, tú también tendrás que llevar a cabo proyectos y experimentos por tu cuenta. Busca oportunidades para participar en proyectos de ciberseguridad, realizar pruebas de penetración controladas o participar en competencias de ciberseguridad como Capture The Flag (CTF).

Además, considera el aprendizaje continuo. Mantente al tanto de las últimas amenazas y soluciones en ciberseguridad, y sigue mejorando tus habilidades técnicas y blandas.

¡Fórmate y conviértete en un/a experto/a en Ciberseguridad!

En resumen, aprender ciberseguridad es un camino emocionante pero desafiante. Requiere una combinación de conocimientos técnicos, habilidades blandas, formación especializada y experiencia práctica. Ya sea que estés empezando o avanzando en tu carrera, la ciberseguridad ofrece oportunidades emocionantes para contribuir a la protección digital en un mundo cada vez más interconectado.

Ahora que tienes más información de este mundillo, ya solo te falta elegir una academia o centro formativo donde prepararte para empezar a trabajar en este sector cada vez más imprescindible. En Cursos.com te ofrecemos nuestro asesoramiento profesional para elegir la formación que mejor encaje con tus intereses y necesidades.

Si quieres aprender de los mejores profesionales a nivel nacional, escríbenos a través del formulario. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible para resolver tus dudas y acompañarte en este emocionante camino.

Ciberseguridad Informática
iago redactor
Iago Teijeiro

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en medios como la Cadena SER o La Voz de Galicia en el ámbito local. Siente una gran pasión por las artes visuales, sobre todo el cine y la fotografía; además de tener un gran interés en todas las formas de comunicación social.

Recibe información

Requisitos para aprender ciberseguridad

Estás a un clic de cambiar tu carrera Curso de Ciberseguridad

Recibe información gratis. Indícanos tus datos para que las academias se pongan en contacto contigo.

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen?*
Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle la información del programa formativo seleccionado y, en su caso, para tramitar la matriculación en el mismo.
Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el  Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición.
Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la  Política de Privacidad.
Y ya para finalizar...*