¿Qué es el Social Media Marketing?
4 abril, 2017 - Esteban Canle
Con frecuencia se oyen montones de términos en inglés sobre el mundo del marketing digital. Y el Social Media Marketing (SMM) es uno de ellos. Pero, ¿qué es el Social Media Marketing o marketing en medios sociales?, ¿y cómo se pueden aprovechar las redes sociales para hacer marketing y alcanzar nuestros objetivos de negocio?
Las empresas, instituciones, marcas y profesionales que trabajan en Internet necesitan el Social Media Marketing para acercarse a sus clientes. En muchas ocasiones, sin embargo, no se conocen a fondo sus fundamentos porque se ignora cómo analizar los medios sociales, cómo determinar estrategias de SMM o cómo emplear las mejores técnicas para conseguir unas metas señaladas.
Tabla de contenidos
Qué es el Social Media Marketing
El Social Media Marketing podría definirse como un conjunto de estrategias y técnicas que utilizan las marcas (personales o empresariales) para vender en Internet a través de la creación de contenido y la interacción en redes sociales con los usuarios.
El mero hecho de estar en las redes sociales no implica hacer Social Media Marketing. El objetivo es llegar a un público determinado, generar interés y compromiso con la marca y finalmente lograr que los medios sociales contribuyan a los objetivos de marketing de la compañía u organización. Aquí puedes solicitar más información sobre cursos de Marketing Online.
En este sentido, la figura del Social Media Manager es de gran importancia porque es el principal encargado de analizar la presencia de la empresa en redes sociales y determinar el plan de Social Media a partir de las redes sociales que realmente sean relevantes para el negocio. Recuerda el artículo Qué hace un Social Media Manager, en el que se mencionaban las cualidades necesarias para ser un buen Social Media Manager.
Generalmente, en una organización donde las tareas están bien distribuidas, no será el Community Manager la misma persona que determina el plan de social media. Su papel será trabajar de común acuerdo con el Social Media Manager para aplicar las técnicas más eficaces para conseguir el objetivo de marketing previamente determinado. Para ponerse al día sobre la función de un gestor de comunidades, se recomienda leer el post Cómo es la profesión de un community manager.
Asimismo tendrá que determinar los mecanismos de seguimiento y monitorización de redes sociales para extraer información útil que le permita optimizar la estrategia de redes sociales para lograr los objetivos de marketing de la empresa.
Para qué sirve el Social Media Marketing
Las funciones del Social Media Marketing no difieren demasiado de los objetivos de marketing en general. Sin embargo, con frecuencia tiende a darse una importancia desmedida a las redes sociales sin conocerse realmente su papel dentro de una estrategia de marketing digital global.
El Social Media Marketing sirve básicamente para cumplir estos objetivos:
-
Crear comunidad
Construir una audiencia en torno a una temática, en la que se proporcione información útil y se mantenga la interacción con el usuario para crear sentido de pertenencia y comunidad.
-
Atraer tráfico a la página web
El objetivo de las redes sociales no es acumular likes porque sí, sino atraer a los clientes hacia la página de venta, ya se haga directa o indirectamente, a través de los contenidos que se comparten.
-
Dar difusión a las campañas de marketing
El Social Media Marketing no sólo abarca las acciones de marketing orgánico, sino también las campañas de Search Engine Marketing (SEM) para alcanzar al mayor número posible de usuarios a la hora de lanzar una campaña para promover una actividad, producto o servicio.
-
Atención al cliente
Otra de las grandes patas del marketing en redes sociales es combinarlo con la ayuda al cliente para generar confianza y mantener una comunicación fluida que facilite las ventas.
-
Construir la marca
El Social Media Marketing tiene también como objetivo la construcción de la marca online de la empresa. Al crear una percepción positiva de la compañía a través de los medios sociales, se contribuye a lograr los objetivos de marketing de la empresa.
La función del Social Media Marketing no es, por tanto, estar en todas las redes sociales, sino sólo en aquellas donde está nuestra audiencia y más convengan a la marca para mantener esa comunicación.
Cómo hacer una estrategia de Social Media Marketing
El Plan de Social Media Marketing es el documento en el que se plasmarán los objetivos de marketing en redes sociales, la planificación y organización de los medios para conseguir dichos objetivos, la estrategia y las técnicas que se van a utilizar en un período de tiempo, así como los medios de medición y principales indicadores de rendimiento o KPIs (Key Performance Indicators).
Laura Ribas habla en este vídeo, de forma muy sencilla, sobre cómo crear una estrategia de social media marketing.
Fundamentalmente, una estrategia de Social Media Marketing consta de las siguientes partes, de acuerdo con este artículo del blog de Increnta.
-
Investigación
Ésta es una de las fases más importantes, ya que sólo a partir de una buena investigación se podrá lograr diseñar un plan de social media con más probabilidades de eficacia. Durante esta etapa es determinante fijar el perfil de nuestro público objetivo de acuerdo a unas características determinadas.
También habrá que determinar el estado actual de las redes sociales de la empresa, partiendo de los indicadores principales de cada red social. Para eso, se utilizarán herramientas de análisis y gestión de redes sociales que permitirán llevar a cabo una buena planificación. Se fijarán unos objetivos realistas y alcanzables basados en las necesidades de la compañía.
-
Planificación
En la planificación del plan de Social Media se trazarán unas líneas maestras para conseguir los objetivos fijados en la fase de investigación. También se elegirán las redes sociales que se van a utilizar y se creará un calendario de publicaciones de acuerdo a unos parámetros que obedezcan a los objetivos principales.
En lo que respecta a la publicidad, se determinarán también presupuestos y estrategias para las campañas de SEM que se realicen en los medios sociales.
En esta etapa, también es de gran importancia el diseño de un protocolo de actuación o plan de crisis de redes sociales. Antes de que se produzcan situaciones que puedan perjudicar a la marca, en el plan de Social Media deben especificarse los comportamientos que luego tendrá que aplicar el community manager.
-
Ejecución
La ejecución o implementación del plan de medios sociales es vital para su cumplimiento. Esta función vendrá realizada por el community manager, pero también será necesario que el Social Media Manager atienda a las consultas de éste para asegurar una buena adecuación a la estrategia determinada.
-
Análisis y monitorización
Ésta es otra de las fases esenciales del Social Media Marketing, pero a las que no se concede la debida importancia. Se trata de analizar y monitorizar las acciones de marketing que se están llevando a cabo en los medios sociales para comprobar si se están cumpliendo los objetivos de marketing. Fíjate en lo que cuenta Eva Rodríguez, profesora de marketing digital en el IEBS School.
Será de gran importancia medir el ROI (Return on Investment) de acuerdo con los indicadores de rendimiento que se han definido con anterioridad. Además, lo conveniente es elaborar informes a partir de herramientas de medición y análisis de redes sociales.
¿Cómo aprender Social Media Marketing?
Todos necesitan aprender Social Media Marketing y la mejor forma de hacerlo es en la práctica. Cada proyecto es un mundo, si bien una vez que se aprenden estrategias y técnicas que han funcionado en otros proyectos, es más fácil alumbrar ideas que pueden ser útiles para otros.
Los cursos de marketing digital y Social Media Marketing pueden, sin embargo, reducir nuestra curva de aprendizaje, en tanto que nos darán unas claves que no habrá que ir descubriendo por el método de ensayo y error. En este sentido, aumentar la cultura en redes sociales de las empresas es vital para tener una buena estrategia de marketing en Internet.
Cursos.com pone a disposición del lector una base de datos de cursos en la que es posible encontrar títulos formativos de diversas instituciones especializadas en marketing digital. Para más información, visita el buscador de cursos en nuestra web.
Graduado en comunicación audiovisual y especialista en dirección de arte publicitaria, está especialmente centrado en la creación y redacción de todo tipo de contenidos sobre videojuegos, tecnología y sector audiovisual. Ha colaborado como redactor para diversos medios especializados en videojuegos como Revista Morcego, Monotema, Alfabetajuega y Guardadorapido. Además, también ha trabajado como redactor de noticias y creando contenido para redes sociales para la Universidad de Vigo. Actualmente trabaja en redacción publicitaria para Cursos.com.
Últimas noticias
27/11/2020
04/06/2019
19/02/2019
27/09/2018
11/09/2018