¿Qué hay que hacer para trabajar en una gasolinera?
15 enero, 2018 - Mayka Jimenez
Trabajar en una gasolinera puede ser una buena opción si buscas un trabajo tranquilo en el que a la vez puedas tener un contacto directo con el público. Lo cierto es que de un tiempo a esta parte el número de establecimientos que venden combustible se ha incrementado y por tanto son una buena fuente de empleo.
En esta ocasión vamos a ver lo que tienes que hacer para trabajar en este negocio, prestando especial atención a las marcas más grandes y reconocidas del mercado.
Tabla de contenidos
Tareas de un empleado de gasolinera
Antes de entrar de lleno a ver cómo puedes trabajar en una gasolinera, conviene analizar con más detalle la labor que llevan a cabo estos profesionales.
La labor principal de los empleados de gasolinera es vender combustible. Ahora la mayoría de las estaciones son autoservicio, por lo que es extraño que sea el empleado el que se encargue de echar combustible a los vehículos.
Su principal tarea es controlar la cantidad de combustible que pone cada vehículo (puede detener el suministro si es necesario) y cobrar la cantidad que corresponde.
Pero su actividad diaria no se limita al cobro del combustible y otros productos que pueda vender la gasolinera (revistas, refrescos, chicles, etc.), sino que también se encarga de velar por la seguridad en el recinto. Para ello estos trabajadores llaman la atención de aquellos clientes que incumplen las normas fundamentales en un lugar de este tipo. Son los típicos que, por ejemplo, manipulan el móvil mientras están en la gasolinera.
En la mayoría de los casos los empleados de estaciones de servicio se encargan del mantenimiento básico de la zona de patio, cuidando los surtidores, limpiando posibles derrames y vaciando las papeleras. También es posible que tengan que realizar inspecciones rutinarias de los aparatos de aire y agua o del tren de lavado.
Formaciones relacionadas
Requisitos mínimos para trabajar en una gasolinera
- Tener una formación básica, mínimo el título de ESO o equivalente. Muchas empresas valoran que los candidatos tengan formación en comercio.
- Manejar algún idioma extranjero (especialmente para gasolineras que están ubicadas en zonas turísticas o grandes ciudades).
- Tener experiencia en trabajos de cara al público.
- Tener carnet de conducir y vehículo propio para poder llegar a la gasolinera.
- Disponibilidad horaria (muchas gasolineras abren 24 horas al día).
El perfil profesional del empleado de gasolinera
Además de los requisitos básicos que hemos señalado, lo normal es que las estaciones de servicio busquen personas que sean:
- Atentas, serviciales y acostumbradas a tratar con la gente.
- Capaces de trabajar con rapidez y eficiencia incluso cuando hay muchos clientes.
- Exigentes con las normas de seguridad.
- Observadoras.
- Capaces de trabajar sin supervisión.
- Educadas.
- Con habilidad para los números.
- Capacidad de trabajo en equipo y también para trabajar solas.
Trabajar en Repsol
Repsol es una de las marcas más populares cuando hablamos de estaciones de servicio. En su web puedes encontrar diferentes ofertas de empleo para trabajar en la compañía, en España o en otros países en los que la empresa está presente.
A través de su sitio online puedes postularte como candidato para trabajar en una gasolinera o para desempeñar cualquier otro puesto vacante.
Para trabajar en su red de estaciones de servicio esta empresa exige:
- Tener formación mínimo en ESO.
- Se valora muy positivamente haber realizado o estar realizando un Ciclo Formativo de Grado Medio en Comercio.
- Tener carnet de manipulador de alimentos.
- Tener experiencia en la labor comercial o de atención al cliente.
- Conocimientos básicos de inglés.
- Flexibilidad horaria.
- Movilidad geográfica en un radio de 30 kilómetros desde la zona de residencia.
- Conocimientos de ofimática.
Como interesado, puedes enviar tu currículum a una oferta concreta o subirlo a su bolsa de candidatos para que contacten contigo cuando surja algún puesto adecuado a tus características.
Trabajar en Cepsa
Cepsa es otra de las grandes marcas que operan en España y se dedican a la venta de combustible. Su web dispone de un área de “Personas y talento” en la que puedes ver las ofertas de trabajo que están disponibles. Con apartados diferenciados para estudiantes y recién graduados y para personas que ya tienen experiencia laboral.
Dispone de un sistema muy sencillo para registrar el currículum. Una vez hecho, el candidato puede aplicar fácilmente para los ofertas laborales que le interesen. Una de sus ventajas es que permite crear alertas para recibir un aviso cuando haya una vacante que encaje con los intereses del candidato.
El método tradicional
Enviar el currículum online a las gasolineras más grandes es una buena opción, pero no te olvides de combinar esta forma de búsqueda de empleo con la tradicional. Lo mejor es que actualices tu currículum y lo entregues en mano en las gasolineras próximas a tu domicilio.
En este negocio la disponibilidad para la movilidad geográfica es importante para escoger al candidato. Por eso es recomendable que no te centres únicamente en tu localidad. Puedes entregar el currículum en gasolineras que estén hasta 30 o 40 kilómetros de tu domicilio, que es la movilidad que suelen exigir las empresas en estos casos.
Cursos para trabajar en una gasolinera
Para trabajar en una gasolinera uno de los aspectos que más valoran las empresas es que los candidatos tengan formación en atención al cliente y comercio. Por eso, si estás buscando trabajo en este sector te pueden interesar los siguientes cursos para trabajar en una gasolinera.
Curso de técnico en comercio F.P. de Grado Medio
Lo imparte ágorAstur Formación en Asturias en régimen semipresencial. El objetivo es que los alumnos sean capaces de organizar y controlar las operaciones de almacenaje, animar el punto de venta, realizar operaciones de venta de productos o servicios y llevar a cabo la administración y gestión de un pequeño comercio.
Muy relacionado con esta cuestión está el del escaparatismo y el merchandising. Puedes leer más sobre el tema en nuestro artículo “Cursos de escaparatismo, merchandising y decoración de tiendas. Trabajos y sueldos”.
Curso de actividades auxiliares de comercio
Lo imparte I más D Capacitación Profesional de forma presencial en Tenerife, aunque se puede realizar a distancia para el resto de España. El objetivo es que el alumno aprenda a llevar acabo las operaciones básicas de la atención al cliente en un comercio: proporcionar información y atención al cliente, realizar operaciones auxiliares de reposición, preparar pedidos y manejar elementos como transpalés y carretillas de mano.
Curso de Inglés Elemental (A2)
Ya hemos visto que lo normal es que las gasolineras exijan a sus empleados que tengan unos conocimientos básicos de inglés, los justos para poder entenderse con los clientes. Por eso si quieres trabajar en este sector te puede interesar un curso como este que imparte online Velawoods English. Está adaptado al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR).
Curso prevención de riesgos laborales básico
La prevención de riesgos laborales es esencial en todos los trabajos, pero todavía más si se trabaja en una gasolinera. Con este curso que imparte GESFOREM, en modalidad presencial y a distancia, aprenderás los conceptos básicos en materia de prevención de riesgos laborales, los factores de riesgo, sistemas elementales de control de riesgos, evaluación de riesgos y gestión de la prevención en la empresa.
Si ahora mismo estás en proceso de búsqueda de empleo te pueden interesar seguir leyendo nuestro artículo “Cómo trabajar en Eroski. Requisitos, sueldos y cursos”.
Últimas noticias
20/09/2023
15/09/2023
14/09/2023
13/09/2023