Universidad de Cantabria
30 abril, 2019 - Mayka Jimenez
La Universidad de Cantabria es un campus de excelencia internacional que tienes que conocer sí o sí si vives en la región o estás pensando en desplazarte allí para cursar tus estudios universitarios. En este artículo vas a poder conocerla un poco más a fondo.
Tabla de contenidos
Una universidad pública y de calidad
La Universidad de Cantabria es una institución pública que en poco tiempo ha conseguido convertirse en una de las más prestigiosas. De hecho, es la segunda universidad española por calidad investigadora y la séptima en el ranking de competitividad universitaria.
El Campus de Excelencia Internacional ha recibido el reconocimiento del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por su calidad docente e investigadora.
Unas de las características más destacadas de este centro es su capacidad para ofrecer atención personalizada a los estudiantes y la creación de grupos de trabajo reducidos. Así como su estrecha vinculación con el mercado laboral, lo que mejora la empleabilidad de los alumnos.
Por cierto, ¿conoces alguna otra universidad en Cantabria? Pues si no es así, te dejamos un artículo en el que te hablamos de una privada en Santander:
Universidad Europea del Atlántico
Campus de la Universidad de Cantabria
Esta institución cuenta con diferentes centros e institutos repartidos a lo largo y ancho de toda la comunidad autónoma. Puedes encontrar sedes en Santander, en Comillas y en Torrelavega.
Los centros que la integran son los siguientes:
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
- Facultad de Educación.
- Facultad de Filosofía y Letras.
- Facultad de Derecho.
- Facultad de Medicina.
- Facultad de Ciencias.
- ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
- ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación.
- Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía.
- Escuela Técnica Superior de Náutica.
- Facultad de Enfermería.
- Escuela Universitaria de Turismo Altamira.
- Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat Cantabria.
- Centro Universitario CIESE-Comillas.
- Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria.
- Centro Internacional Santander Emprendimiento.
- Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria.
- Instituto de Física de Cantabria.
- Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria.
- Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria.
Titulaciones de Grado en la Universidad de Cantabria
Este centro oferta 29 estudios oficiales de Grado y 3 Dobles Grados, son los siguientes:
- Estudios Hispánicos.
- Historia.
- Física.
- Matemáticas.
- Enfermería.
- Fisioterapia.
- Logopedia.
- Medicina.
- Administración y Dirección de Empresas.
- Derecho.
- Economía.
- Geografía y Ordenación del Territorio.
- Gestión Hotelera y Turística.
- Educación Infantil.
- Educación Primaria.
- Relaciones Laborales.
- Turismo.
- Ingeniería Civil.
- Ingeniería de los Recursos Energéticos.
- Ingeniería de los Recursos Mineros.
- Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación.
- Ingeniería Eléctrica.
- Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática.
- Ingeniería en Tecnologías Industriales.
- Ingeniería Informática.
- Ingeniería Marina.
- Ingeniería Marítima.
- Ingeniería Mecánica.
- Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo.
- Ingeniería Química.
- Doble Grado en Física y Matemáticas.
- Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Economía.
- Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas.
Aquí puedes ver la oferta completa de Grados.
En el siguiente vídeo puedes conocer la Universidad de Cantabria más en profundidad:
Ahora vamos a analizar con mayor detenimiento algunos de los estudios que ofrece:
Grado en Logopedia
Lo imparte en modalidad presencial mañana y tarde la Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria, con una orientación claramente práctica.
Son un total de 240 créditos ECTS repartidos en cuatro años y se dividen de la siguiente manera:
- 60 créditos de formación básica.
- 36 créditos de formación sobre alteraciones y trastornos.
- 24 créditos sobre evaluación y diagnóstico.
- 42 créditos sobre intervención logopédica.
- 18 créditos de materias optativas.
- 30 créditos de materias optativas de mención.
- 30 créditos entre el practicum y el trabajo de fin de Grado.
El objetivo es formar profesionales cuyos conocimientos puedan garantizar una atención continuada a la salud de sus pacientes.
Grado en Ingeniería Marina
Se imparte a través de la Escuela Técnica Superior de Náutica y cada año se ofrecen un total de 60 plazas.
El objetivo de esta formación es crear profesionales que puedan satisfacer las demandas actuales de oficiales y jefes de máquinas para barcos, ya sea para el transporte de mercancías o de pasajeros.
Los estudiantes también quedarán capacitados para trabajar desde tierra en labores de inspección y mantenimiento industrial.
Son en total 240 créditos ECTS que se reparten de la siguiente manera:
- 60 créditos de formación básica.
- 132 créditos obligatorios.
- 36 créditos optativos.
- 12 créditos de trabajo de fin de Grado.
Entre las asignatura a cursar podemos encontrar física, matemáticas, electrónica, informática, mecánica y resistencia de materiales, termodinámica y mecánica de los fluidos, generadores de vapor y transmisión de calor, motores de combustión, propulsores y refrigeración.
¿Cómo se accede a los estudios de Grado?
Los interesados en estudiar en esta universidad deben hacer la preinscripción una vez que conozcan las notas de las PAU. Solo se hará una preinscripción por persona, pero en la misma se puede solicitar plaza en diferentes carreras, estableciendo siempre un orden de prioridad.
Si el alumno es admitido entonces tendrá que formalizar su matrícula en el plazo dado para ello por la universidad.
Para poder estudiar en la universidad es necesario:
- Haber superado las Pruebas de Acceso a la Universidad.
- Haber superado las pruebas de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.
- Haber superado con éxito un Ciclo Formativo de Grado Superior que dé acceso a estudios universitarios.
- Tener una titulación universitaria.
Másteres en la Universidad de Cantabria
Estos estudios están orientados a la especialización profesional e investigadora y permiten a los alumnos formarse más exhaustivamente en las materias que son de su interés.
Para acceder a esta formación es necesario tener un título de Grado o equivalente. Debido a que los grupos son reducidos, a la hora de aceptar a los alumnos se tendrá en cuenta:
- Expediente académico.
- Otros méritos académicos.
- Experiencia profesional.
- Conocimiento de idiomas.
Además, también es posible que los interesados tengan que pasar por una entrevista personal y por una prueba general de conocimientos.
La oferta actual de másteres de la Universidad de Cantabria incluye:
- La construcción de Europa entre el Mundo Antiguo y Medieval.
- Enseñanza del español como lengua extranjera.
- Historia contemporánea.
- Historia moderna.
- Patrimonio histórico y territorial.
- Prehistoria y Arqueología.
- Recursos territoriales y estrategias de ordenación.
- Ciencia de datos.
- Ciencia e ingeniería de la luz.
- Física de partículas y del Cosmos.
- Matemáticas y computación.
- Nuevos materiales.
- Química teórica y modelización computacional.
- Investigación traslacional en fisioterapia.
- Aspectos clínicos y básicos del dolor.
- Avances en neurorrehabilitación de las funciones comunicativas motoras.
- Biología molecular y biomedicina.
- Condicionantes genéticos, nutricionales y ambientales del crecimiento y desarrollo.
- Gestión integral e investigación de las heridas crónicas.
- Iniciación a la investigación en salud mental.
- Investigación en cuidados de salud.
- Acceso a la profesión de abogado.
- Aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas.
- Dirección de empresas (MBA).
- Dirección de marketing de empresas turísticas.
- Instrumentos del análisis económico.
- Empresa y tecnologías de la información.
- Formación del profesorado de Educación Secundaria.
- Investigación e innovación en contextos educativos.
- Costas y puertos
- Gestión integrada de sistemas hídricos.
- Ingeniería ambiental.
- Ingeniería de caminos, canales y puertos.
- Ingeniería de Minas.
- Ingeniería de telecomunicación.
- Ingeniería industrial
- Ingeniería informática.
- Ingeniería marina.
- Ingeniería náutica y gestión marítima.
- Ingeniería química.
- Integridad y durabilidad de materiales, componentes y estructuras.
- Investigación en ingeniería civil
- Investigación en ingeniería industrial.
- Investigación, tecnología y gestión de la construcción en Europa.
Puedes consultar el catálogo y el contenido de cada máster completo aquí.
Esta universidad resulta muy atractiva para estudiantes extranjeros. En el siguiente vídeo puedes conocer la experiencia de una estudiante polaca:
Becas para estudiar en la Universidad de Cantabria
Esta universidad ofrece diferentes tipos de becas para cursar estudios de Grado, Máster oficial incluso Doctorado, procedentes tanto del Ministerio de Educación como del Programa Regional de Becas del Gobierno de Cantabria.
Para conocer más en profundidad las becas ofertadas y los plazos de solicitud, puedes hacerlo aquí.
Últimas noticias
20/09/2023
15/09/2023
14/09/2023
13/09/2023