Tags: educación
El Centro Universitario de la Guardia Civil nace en virtud a la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. Esta ley nacía con un doble objetivo: diseñar un nuevo modelo educativo de la formación militar; e insertar los estudios realizados en las academias militares en el sistema universitario estatal.
Situado en la Academia de Oficiales de Aranjuez, se aprobó su puesta en marcha en 2009, siendo pionero en estudios oficiales relacionados con la Seguridad tanto a nivel nacional como internacional. Buscando su adscripción a otras universidades. Además, en la actualidad, también ofrece Másters a sus alumnos.
Estamos ante un centro académico vinculado a la carrera militar, por lo que tendremos dos formas de acceder a estos estudios. Por promoción interna, es decir, siendo miembro del Cuerpo accediendo en busca de una mejora en el escalafón; o bien por acceso directo, pero siempre tras aprobar las oposiciones que dan acceso a la Guardia Civil.
En el caso de los másteres, estos también podrán ser cursados por miembros de otros cuerpos militares o policiales, tanto españoles como extranjeros. Pero, al igual que los grados, no están abiertos a civiles.
El Centro Universitario de la Guardia Civil es el responsable de impartir los estudios que permitirán a agentes y oficiales alcanzar títulos de carácter oficial, así como, impartir títulos oficiales de postgrado, en las modalidades de máster y de doctorados.
El estar adscrito a la Universidad Carlos III puede llevar a pensar que pueden realizarse los grados sin formar parte de la Guardia Civil, pero esto no es así. Solo podrán acceder miembros de los cuerpos de Seguridad, bien de la Guardia Civil, bien del Centro Universitario de Defensa de Zaragoza.
Obviamente, el Centro de Estudios de la Guardia Civil no es un centro universitario al uso. Aunque sus grados tienen carácter oficial y se encuentra adscrito a otras universidades, sus estudiantes deben cumplir unos requisitos muy claros y tener una vinculación oficial con las fuerzas de seguridad del Estado.
Eso hace que el centro esté destinado a mejorar la formación de los policías y miembros de la Guardia Civil (principalmente, estos) pero ofrece cursos de verano, que en 2019 se desarrollaran en Tenerife.
El Centro Universitario de la Guardia Civil es un referente internacional en los estudios sobre seguridad. Además, se encuentra en contaste innovación, adentrándose en cursos y grados especializados en los nuevos modelos de delitos, como la necesidad de mejoras en ciberseguridad.