CURSO Técnico de Sonido
Decibelio aquí, decibelio allá, check: ¡sonidista en marcha!
-
TítulaciónOficial o propia
-
Duración600 - 1.000 horas
-
MetodologíaA distancia
-
Precio1.000 - 3.000 euros
-
FinanciaciónDescuentos y becas
-
TítulaciónOficial o propia
-
Duración600 - 1.000 horas
-
MetodologíaA distancia
-
Precio1.000 - 3.000 euros
-
FinanciaciónDescuentos y becas
¡Fórmate como Técnico de Sonido!
¿Quieres dedicarte profesionalmente a la producción musical? Con un Curso de Técnico de Sonido podrás familiarizarte y profesionalizarse con todas las herramientas, procesos, técnicas y softwares que un especialista en captación de sonido necesita para convertirse en técnico de sonido.
Sonorización de espectáculos, grabaciones de piezas musicales, arreglos de pistas de música, creación de efectos de sonido… ¡Todo esto y mucho más pasará a ser tu día a día como técnico de sonido! ¡Descubre el backstage técnico de las producciones musicales, teatrales o cinematográficas!
Controla los dB de entrada y salida en eventos, espectáculos o producciones cinematográficas. ¡Controla tu futuro como técnico de sonido!
brutos mensuales de media
contratos firmados en 2022
Curso de Técnico de Sonido
¿Qué aprenderás con el Curso de Técnico de sonido?
Sea cual sea la escuela escogida, con un curso de sonido online te formarás como el especialista indicado para definir, establecer y controlar los sistemas de sonido en estudios de grabación, de televisión, de radio o durante la realización de eventos como espectáculos, obras teatrales o conciertos. Como podrás intuir, entre las funciones de un técnico de sonido hay muchas más tareas que la de microfonear con cuidado al equipo artístico de una obra cinematográfica. Como especialista del sonido, aprenderás también sobre:
- Los principios físicos del sonido y la psicoacústica
- Entender la cadena de audio y sus componentes
- Tipos de cableado: jack, mini-jack, xlr o MIDI
- Tipo de herramientas de mezcla, grabación, procesamiento de audio y amplificadores
- Sonorización de espectáculos y eventos en directo
- Postproducción de audio
- Sonido directo
- Producción musical MIDI
Temario del Curso de Técnico de Sonido
Con el Curso de Técnico de Sonido aprenderás desde el inicio los fundamentos matemáticos, físicos y técnicos que necesitas para entender el funcionamiento de tus herramientas diarias como sonidista, pero también aprenderás a usarlas desde la creatividad y la innovación sonora. ¡Siéntate en el estudio y haz un fade in en tu carrera como sonidista!
- Qué es
- Longitud de onda, frecuencia y amplitud
- Definición de conceptos básicos: reflexión, refracción y difracción
- Cualidades del sonido: tono, timbre, duración e intensidad
- Fundamentos de la psicoacústica y sus efectos
- Cadena de audio
- Cableado
- Microfónica
- Microfonía inalámbrica
- Conectores y señal de audio
- Mesa de mezclas: analógicas, digitales y virtuales
- Procesadores de audio
- Amplificadores y altavoces
- Técnica y procesos de estudio
- Ambientación musical y diseño sonoro
- Lenguaje audiovisual y edición de diálogos
- Narración, locución y doblaje
- Teoría musical
- Instrumentos
- Edición, preparación y mezcla
- Mastering
- Tipologías de eventos y espectáculos y sus necesidades
- Diseño sonoro
- Herramientas habituales
- Conexiones y cableado
Requisitos para hacer el curso
Para iniciarte en el mundo de la mesa de mezclas y grabadora de sonido, ¡no es necesaria formación previa! Si posees formación musical previa por ejemplo en armonía, composición o producción sonora, ya tendrás mucho avanzado como futuro Técnico de Sonido. Pero si este no es tu caso, los cursos en producción sonora y musical cuentan siempre con un temario introductorio para que aprendas desde la base. Contar con una base técnica previa es fundamental, es más, en ocasiones al mundo del sonido muchas personas llegan tras una educación técnica en imagen y sonido e incluso ingenierías. ¡Pero no es necesario!
A la hora de escoger el programa para convertirte en sonidista podrás encontrarte con requisitos de acceso específicos marcados por la escuela. Por lo general, a nivel educativo, el Graduado en ESO o el título de Bachillerato son las titulaciones que más se repiten. Pero una titulación previa en un área afín no suele ser requisito de acceso; sin embargo, algunas escuelas o centros especializados pueden incorporar sus propios requisitos de admisión como las titulaciones mencionadas o edad mínima – entre 16 y 18 años. Desde Cursos.com te recomendamos revisar las webs de la escuela o centro para revisar si tienen requisitos específicos de acceso como, por ejemplo, pruebas de acceso teórico-prácticas.
¿Cuáles serán tus funciones como Técnico de Sonido?
Como técnico de sonido deberás escoger la formación que mejor se adapte a ti, pero también la que mejor te capacite para convertirte en un técnico de sonido profesional. ¡No solo de música y de decibelios va la cosa! Un buen técnico de sonido también está formado para trabajar en las siguientes áreas:
Salidas profesionales del Técnico de Sonido
El control y minuciosidad con la que un técnico de sonido debe trabajar en la acústica de su entorno de trabajo, es una característica principal sea cual sea su función. Y es que con un curso online centrado en todas las disciplinas y especialidades del entorno sonoro – producción sonora, musical, postproducción y edición – podrás trabajar como:
- Técnico de sonido para estudios de grabación
- Técnico de sonido para doblaje
- Pertiguista en rodajes
- Mezclador en programas de radio y/o televisión
- Producción y emisión en programas de radio y/o televisión
- Técnico de sonido para estudios de radio
- Postproducción y edición de audio
- Postproducción y edición musical
- Técnico de mastering
- Técnico de audio en directo
- Sonorización industrial de espectáculos y/o eventos
- Técnico para discográfica o grupos musicales
- Sonidista en producciones cinematográficas
- Producción y creación de efectos sonoros – foley
Como ves, son muchos los sectores que se pueden beneficiar de tu oído para controlar los decibelios. Haz que tu entrada en la industria del sonido sea a lo grande con una formación a la altura, verás como aumentan tu empleabilidad. Contáctanos y te recomendaremos el mejor Curso de Sonido de nuestro catálogo, ¡ahí fuera hay uma mesa de mezclas esperando por ti!
Preguntas frecuentes
A continuación, te contamos las preguntas más frecuentes que el alumnado realiza sobre el Curso de Técnico de Sonido.
El precio a pagar para realizar un Curso de Técnico de Sonido dependerá de dos factores principales: la modalidad de enseñanza y el tipo de centro o escuela en el que recibas la formación. Lo habitual, es que ronde los 1.000 o 3.000 euros, con facilidades de pago, descuentos o becas para el alumnado. En Cursos.com contamos con una selección de centros que cumplen con estas características, ¡contáctanos y te ayudamos a elegir!
Como formación con una parte meramente práctica en la que poner a prueba tus conocimientos teóricos sobre captación, grabación y producción sonora y musical, ¡tendrás prácticas formativas! La duración total dependerá del tipo de curso escogido, siendo habitual una media de entre 600 o 1.000 horas de duración. Las horas totales de práctica dependen de la especialidad técnica escogida.
Para convertirte en Técnico de Sonido necesitarás acreditar tus conocimientos con una educación especializada, ya sea con un Curso en Técnico de Sonido como formación base como con un curso que complementa tu formación en estudios musicales, cine, televisión, radio u otras artes vinculadas con eventos, espectáculos o producción audiovisual.
El trabajo de los técnicos de sonido en ocasiones, está sujeto a la duración de un proyecto en concreto, recibiendo una remuneración puntual por proyecto y día que oscila entre los 150 y 600 euros. En cambio, si se trata de un puesto estable en una productora o estudio de radio, de grabación o de postproducción sonora, lo que cobra un técnico de sonido asciende a una horquilla de entre 1.300 y 1.600 euros mensuales.
La duración total del curso dependerá de la metodología de enseñanza. En el caso de las formaciones online, los programas tienen facilidad y flexibilidad para finalizarlos a lo largo de varios meses, que pueden llegar hasta 24 meses. A la duración total del curso se debe añadir la duración de las prácticas, que en ocasiones se podrá prolongar.