Portada / Cursos / Comunicación y Marketing / Curso de Community Manager y Social Media

Quiero ser Community Manager

¿Te gustaría trabajar como Community Manager, gestionando comunidades digitales de empresas y promoviendo nuevos canales de comunicación entre las marcas y el público? En Cursos.com nos encargamos de que encuentres la formación perfecta para convertirte en un profesional del Community Management. ¡No esperes más, convierte tu vocación en un trabajo con mucho futuro!

Infórmate sobre los Cursos de Community Manager y conviértete en un profesional de la gestión de comunidades virtuales

37
millones de usuarios activos de redes sociales en España en 2021
1500
sueldo mensual promedio del Community Manager

¿Qué es un Community Manager?

En un sector creativo y en continuo cambio como el del Marketing Digital, han surgido en la última década figuras encargadas de gestionar la relación digital entre las empresas y su público objetivo, y facilitar una comunicación fluida entre ambos. ¿Sabes de qué perfil profesional hablamos? ¡Es el Community Manager!

El Community Manager es un profesional responsable de gestionar la presencia de una marca o empresa en el entorno digital, aplicando técnicas de marketing digital y utilizando herramientas de gestión de redes sociales

Este perfil de trabajador también recibe el nombre de gestor o responsable de comunidades, pero esta denominación hace referencia al mismo oficio. Para ejercer esta profesión necesitarás una formación acorde al puesto, experiencia en la gestión de redes sociales y comunidades online, y contar con una serie de habilidades específicas para trabajar en el ámbito de la comunicación.

Funciones del Community Manager

La figura del Community Manager se ha convertido en imprescindible para las empresas, por su capacidad de gestionar la imagen y presencia de las mismas en el entorno digital. Con la formación de un Curso de Community Manager tendrás las competencias necesarias para realizar las siguientes funciones:

Una de las principales funciones del Community Manager, y que diferencia su perfil profesional del de otros, es la creación de contenidos de calidad para entornos digitales. Estos contenidos deberán ser interesantes o relevantes para su comunidad y tener cierto grado de viralidad, es decir, capacidad para difundirse rápidamente y llegar a grandes grupos de personas.

Utilizando el manual de estilo y tono de la empresa, como Community Manager deberás dar respuesta a las consultas del público a través de las redes sociales y promover una conversación fluida con ellos y entre ellos.

En esta función se incluye la monitorización de lo que ocurre en el mundo, en la propia empresa y en el sector de la misma, para detectar oportunidades de crear contenido o difundir novedades y productos. Además, como Community Manager deberás conocer las mejores horas para realizar publicaciones o interactuar con el público objetivo.

Mediante técnicas de marketing digital, aprenderás a generar una sensación de pertenencia a una comunidad con intereses en común entre los usuarios de redes sociales. El objetivo es conseguir que el público interactúe y cree su propio contenido y sienta una vinculación emocional hacia la marca.

Una de las funciones clave del Community Manager es la de estar preparado para responder en el tono y la forma adecuada a situaciones de crisis que surjan inesperadamente. Deberás aprender a actuar con rapidez y precisión, teniendo en cuenta cuál es el mejor procedimiento en cada situación.

No servirá de nada organizar y ejecutar un montón de acciones diferentes si no sabemos cuáles funcionan mejor y cuáles se ajustan más a las necesidades y objetivos de la marca. Por ello, como Community Manager tendrás que hacer un seguimiento periódico de las acciones y sus resultados.

Salidas profesionales: ¿dónde puedo trabajar como Community Manager?

Una formación en Community Management te habilitará para trabajar en un montón de empresas diferentes que ofrezcan este tipo de servicio, ejerciendo como Community Manager o Responsable de Gestión de Comunidades Digitales. Estas son algunas de las áreas en las que podrás trabajar como Community Manager:

  • Departamento de Comunicación o Marketing de una empresa
  • Agencia de Comunicación o Marketing
  • Agencia de Publicidad
  • Empresas especializadas en Community Management y Social Media Management

Por supuesto, también tendrás la opción de trabajar de forma autónoma, atendiendo a clientes variados en todo tipo de empresas. En este caso, deberás tener en cuenta los gastos que conllevará establecerte por tu cuenta, así como las numerosas ventajas que esta opción te puede ofrecer, como una mayor libertad y autonomía.

Temario del Curso de Community Manager

Aunque el programa variará según la academia o curso que elijas, a continuación, te detallamos algunos de los módulos formativos más importantes que componen el Temario de un Curso de Community Manager:

Un bloque temático fundamental en todos los Cursos de Community Manager, por la necesidad de asentar una base de conocimientos de marketing digital, antes de adentrarse en la formación específica sobre comunidades online. Estas naciones esenciales sobre técnicas de marketing y diferentes herramientas serán de gran utilidad en el trabajo diario de un Gestor de Comunidades Digitales.

En este módulo aprenderás a trabajar en el entorno de las redes sociales, los usos que se pueden hacer de cada una de ellas, cuáles son las mejores horas para programar contenidos e interactuar con usuarios, qué contenidos funcionan mejor según el tipo de público, y, en definitiva, todo lo necesario para ejercer como Community Manager profesional.

Una vez aprendas a crear contenidos de calidad y difundirlos de la forma más efectiva posible, deberás aprender a medir los resultados de las acciones y estrategias que diseñes. Para ello, en este módulo del Temario aprenderás a utilizar herramientas de medición y análisis de resultados en redes sociales y páginas web.

Como Community Manager, necesitarás tener un amplio conocimiento en la gestión de marcas, saber cómo posicionarlas adecuadamente en el entorno digital y cómo mantener esta posición en el tiempo. En este módulo fundamental en tu formación aprenderás a gestionar el posicionamiento SEO y SEM de una marca, y aplicando técnicas de gestión de reputación online (SMO).

¿Cuánto gana un Community Manager?

Si estás considerando formarte para ser Community Manager, seguro que te interesa saber cuánto podrías llegar a ganar en este sector laboral. ¡Te alegrará saber que el puesto de Community Manager suele tener una remuneración muy atractiva!

Como Community Manager, tu sueldo dependerá, entre otros factores, de si trabajas como autónomo para varios clientes o formas parte de la plantilla de una empresa

Como en todos los trabajos, el salario que percibas dependerá de numerosas variables, como la empresa en la que trabajes o la experiencia que tengas en este puesto. En cualquier caso, se estima que el sueldo promedio de un Community Manager en España en 2021 se encuentra entre los 18.000 y los 25.000 euros anuales. ¡No está nada mal!

Perfil profesional del Community Manager

Para ejercer como Community Manager, la formación en Community Management es esencial, por lo que te recomendamos que te formes con un curso específico en esta materia. No obstante, para este perfil profesional es recomendable poseer también algunas cualidades específicas. 

Toma nota de ellas:

  • Empatía 
  • Habilidades comunicativas
  • Pasión por las redes sociales
  • Sentido del humor
  • Paciencia
  • Proactividad
  • Capacidad de organización
  • Habilidades de mediación y solución de conflictos

¿Encajan estas habilidades con tu perfil? ¡Estupendo, eres la persona ideal para el trabajo de Community Manager! Si no las cumples todas, no debes preocuparte. Con cualquiera de los cursos de Cursos.com recibirás los conocimientos y competencias que necesitarás para desempeñar tu labor en el día a día.

¡Consigue tu título de especialista en Social Media!

Entre las formaciones que puedes encontrar en Cursos.com, algunas de ellas cuentan con aval universitario. Esto quiere decir que, tras finalizar la formación, además del diploma emitido por el centro en el que te formes, también podrás optar a un título acreditativo expedido por una Universidad. 

Para poder conseguir la titulación universitaria, tendrás que pagar las tasas que correspondan, las cuáles puedes consultar con tu centro de formación.

Te ayudamos a encontrar el mejor curso de Community Manager

¿Estás decidido a formarte para ser Community Manager? ¡Estás en el lugar adecuado! En Cursos.com te facilitamos toda la información que necesitarás para elegir el mejor centro especializado o academia de formación, para que puedas recibir una formación de 10. Encontraremos el curso que mejor se ajuste a tus necesidades específicas.

¿Cómo lo haremos? Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Te ayudaremos a elegir el curso de Community Manager ideal para ti. ¡Prepárate para tu futuro!