FPGrado Superior en Documentación y Administración Sanitarias
¡Fórmate para entrar en el mercado laboral del sector sanitario!
-
TítulaciónOficial
-
Duración2 años
-
MetodologíaPresencial
-
FinanciaciónDescuentos y becas
-
TítulaciónOficial
-
Duración2 años
-
MetodologíaPresencial
-
FinanciaciónDescuentos y becas
¡Quiero ser Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias!
¿Te interesa formar parte del sistema sanitario? Con una FP de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias podrás acceder a puestos laborales tanto en el sector público como en el sector privado. ¡Las posibilidades son amplias!
Esta formación te prepara para que seas capaz de organizar, definir y tratar la documentación y los datos clínicos de manera eficaz y siguiendo los protocolos oportunos. ¡Encuentra la academia perfecta y fórmate para emplearte en el sector!
La demanda de profesionales con esta titulación de FP no deja de crecer. ¡Aprovecha la oportunidad!
al mes de sueldo medio
brutos anuales de media
Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias
¿A quién se dirige esta formación?
Para poder acceder a la preparación para la FP de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias, tendrás que estar en posesión de alguno de los siguientes títulos.
Objetivos de la FP de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias
Los titulados en la FP de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias gestionan cada día un gran volumen de datos altamente sensibles. Por eso, los programas para acceder al diploma garantizan que adquieras las habilidades para desempeñar las tareas del puesto de forma segura.
Las formaciones profesionales, además, cuentan con una gran orientación práctica. Esto significa que, cuando las superes, podrás desenvolverte con facilidad en los procedimientos sanitarios, comprenderás los conceptos propios del gremio y administrarás las bases de datos bajo los protocolos establecidos.
A continuación, te dejamos las metas que persiguen esta clase de preparaciones. ¡Conquístalas y trabaja!
Un programa de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias te enseñará a registrar los ingresos y las altas, a redactar los documentos que se necesiten y a gestionar la historia clínica de los pacientes.
Las preparaciones para esta profesión dedican una parte importante de su proceso formativo a que aprendas a aplicar la política de protección de datos.
Aprenderás a usar los términos sanitarios que aparecen en los documentos para comprenderlos y poder elaborarlos por tu cuenta.
Como Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias, deberás hacer uso de técnicas comunicativas con el fin de mejorar el servicio que se presta a los usuarios, y un centro formativo se encargará de que así sea.
¿Cuáles son las funciones del puesto?
Te encargarás de todas las tareas documentales y comunicativas relacionadas con el sistema de salud, concretamente de:
- Gestionar ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios.
- Elaborar y tramitar documentos y comunicaciones propias de los servicios sanitarios.
- Gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación.
- Realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades.
- Explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico – asistencial.
- Gestionar documentación sanitaria aplicando la estructura, utilidades, validaciones y explotaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD).
- Atender y orientar a pacientes y familiares.
- Ejecutar tareas administrativas en la gestión de las áreas asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios.
Sueldo en la Administración Sanitaria: descubre cuánto se cobra
Formándote como Técnico no solo accederás a una amplia oferta motivada por la demanda empresarial de la FP. También le abrirás la puerta a un sueldo elevado, que aumentará a medida que crezca tu recorrido en clínicas y hospitales.
De promedio, tu salario como Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias será de unos 15.000 euros brutos al año, o lo que es lo mismo, entre 1.100 y 1.500 euros mensuales.
Sin embargo, esta cifra puede oscilar en función de numerosos condicionantes, y llegar a sobrepasar fácilmente los 20.000 euros brutos.
Factores que influyen en el salario
¿Y de qué depende esa diferencia económica? Pues de una serie de factores, que podrán remar a tu favor si tienes paciencia y sabes jugar bien tus cartas.
Uno de los que mayor impacto tiene en el sueldo de la Administración Sanitaria es la antigüedad. A partir de los cuatro años de experiencia, podrás aspirar a salarios de hasta 1.700 euros mensuales, y superar los 2.000 € al llegar a la década trabajada.
Por supuesto, el territorio en el que te emplees será igual de decisivo. El País Vasco destaca por ser una de las comunidades más generosas en materia de retribuciones, aunque también puedes aumentarlas asumiendo una mayor carga de responsabilidades. Finalmente, deberás prestar atención al sector: en el área pública se cobra más que en la privada, con brechas que pueden alcanzar los 500 euros mensuales.
¿Cómo es el temario?
A la hora de escoger una formación de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias, conviene revisar muy a fondo el temario. Una buena academia te ofrecerá apuntes completos e incluirá los softwares que se emplean actualmente en el sistema de salud, además de técnicas de codificación y archivística.
En general, estos serán los puntos que abarcarás en tu preparación al ciclo superior.
Online o presencial: estudia como quieras
Actualmente, existen muchas academias que ofertan en su catálogo la FP de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias. Algunas son presenciales, por lo que tendrás que desplazarte a un punto concreto y seguir las lecciones desde la propia aula, mientras que otras son online.
Estas últimas ofrecen un ritmo de estudio más personalizado, aunque tendrás que tener una mayor capacidad de compromiso, ya que la libertad es mayor. Suelen ser más económicas, aunque no gozarás del contacto cara a cara con los docentes.
Tanto una modalidad como la otra pueden proporcionarte una formación adecuada. Te recomendamos que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades, ¡así progresarás más fácilmente!
¿Cuál es el precio de la FP de FP de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias?
Como hemos visto, el coste de una formación para esta FP dependerá de si es presencial o a distancia. Sea como sea, sin embargo, podemos hablar de una horquilla de precios de entre 1.000 y 2.000 euros en conjunto.
Junto a las preparaciones del ciclo superior, existen otro tipo de programas como los cursos, más asequibles. En ellos tendrás que invertir entre 200 y 400 euros.
Prácticas formativas de la FP de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias
Las FP se basan en la aplicación de los conocimientos como método de aprendizaje. No es raro, por ello, que uno de sus módulos sea la Formación en Centros de Trabajo (FCT), un periodo de prácticas obligatorias.
Algunas academias también suelen incorporar en su programa un bloque práctico como complemento a la FCT. Te ayudará a ganar experiencia y a forjar las primeras relaciones de negocio en el sector, así que… ¡anímate a ponerte a prueba!
FAQ's
Podrás emplearte en hospitales y centros médicos. Otra de tus opciones será la de integrarte en un departamento de investigación, en el que prestarás asistencia gracias a tus conocimientos clínicos y de analítica de datos.
La Formación en Centros de Trabajo es obligatoria para conseguir tu ciclo superior. Dispondrás de dos intentos para superarla, aunque puedes evitar hacerla si acreditas una experiencia profesional suficiente.
Con la FP de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias, contarás con los conocimientos necesarios para introducirte cómodamente en el mercado de trabajo. No obstante, también podrás seguir estudiando, ya sea mediante un curso de especialización, otra formación profesional o incluso una carrera universitaria.
La FP tiene una gran demanda laboral. En 2021, la tasa de empleo de los titulados en esta clase de ciclos se situó en el 45,5%.
FP relacionadas