
FP Técnico Superior en Mediación Comunicativa
¡Prepárate para comenzar una nueva etapa profesional formándote para ser Técnico Superior en Mediación Comunicativa!
- ¡Quiero trabajar como Técnico Superior en Mediación Comunicativa!
- Las funciones de un técnico superior en Mediación Comunicativa
- Grado Superior en Mediación Comunicativa: requisitos de acceso
- Condiciones laborales de un Técnico Superior en Mediación Comunicativa
- Técnico Superior en Mediación Comunicativa: las salidas profesionales
- ¡Hazte con el título de Grado Superior en Mediación Comunicativa!
¡Quiero trabajar como Técnico Superior en Mediación Comunicativa!
¿Te gustaría trabajar ayudando a personas con dificultades para comunicarse? Con el FP de Técnico Superior en Mediación Comunicativa podrás ayudar a las comunidades de personas sordas, sordociegas, con discapacidades auditivas o dificultades para la comunicación.
Esta titulación te proporcionará los conocimientos necesarios para contribuir al desarrollo personal de estos colectivos.
¡Aprovecha esta oportunidad y fórmate profesionalmente!
de la población española presenta discapacidades auditivas
personas se benefician de la lengua de signos para comunicarse
Las funciones de un técnico superior en Mediación Comunicativa
- Elaboración de programas de integración social de personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla.
- Establecer pautas de actuación en los programas de intervención.
- Asesorar y sensibilizar a individuos con problemas comunicativos a través de diferentes técnicas de comunicación social.
- Comunicación a través de la lengua de signos.
- Promover la comunicación entre personas con problemas comunicativos.
- Realizar intervenciones de mediación comunicativa
- Evaluar programas de comunicación e integración social de colectivos con problemas para la comunicación.
- Relación con las familias de los colectivos
Grado Superior en Mediación Comunicativa: requisitos de acceso
- Titulación: Para acceder a las pruebas libres deberás estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Bachillerato
- Título de Técnico de Formación Profesional de Grado Medio
- Título de Técnico Superior
- Titulación universitaria
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
- Edad: Ser mayor de 16 años
Condiciones laborales de un Técnico Superior en Mediación Comunicativa
- Trabajo al servicio público
- 000 euros de salario inicial
- Puesto de trabajo en contacto directo con los colectivos a tratar
Técnico Superior en Mediación Comunicativa: las salidas profesionales
- Agente de desarrollo de la comunidad sorda
- Técnico/a en promoción, atención y formación a personas sordas
- Agente dinamizador de la comunidad sorda
- Mediador/a social de la comunidad sorda
- Agente de desarrollo de la comunidad sordociega
- Agente dinamizador de la comunidad sordociega
- Asistente de personas sordociegas
- Mediador de personas con otras dificultades de comunicación
¡Hazte con el título de Grado Superior en Mediación Comunicativa!
¿Te gustaría formarte profesionalmente para ayudar a los colectivos con problemas de comunicación? Realiza el FP de Mediación Comunicativa y obtendrás los conocimientos y el título que te acrediten para ejercer la profesión.
Tu trabajo del día a día contribuirá a ofrecer a este tipo de colectivos una mejor calidad de vida. En Cursos.com te ayudaremos a encontrar una academia para poder completar la formación con éxito.
¡Fórmate para impulsar tu futuro!
También puede interesarte

08/07/2017