Tags: medicina
Usar la hipnosis para dejar de fumar todavía sigue siendo un método que no convence a todo el mundo. El misterio que existe a su alrededor más las ideas erróneas que nos formamos cuando lo vemos en televisión no ayudan a desmitificarlo.
Lo mejor para saber si funciona o no la hipnosis para dejar de fumar es conocer algo más esta metodología y descubrir que no hay nada oscuro ni extraño. Comprobarás cómo esta técnica es tan normal y sencilla como estar sentado y relajarte.
Pero no nos adelantemos. Que la hipnosis para dejar de fumar no es una varita mágica que consigue que dejes el hábito instantáneamente está claro, pero tampoco podemos negar las evidencias.
Para aclararte un poco más de qué va esto de la hipnosis para dejar de fumar y descubrir lo que te puede aportar, hemos elaborado el siguiente artículo. De momento, y para que vayas abriendo boca, te dejamos un vídeo de programa Redes en el que el profesor Alberto Cobain de la Universidad de Santiago de Cuba explica qué es la hipnosis:
https://www.youtube.com/watch?v=VnReTF9LzFM&t=1383s
La hipnosis no es más que un método psicológico para trabajar el inconsciente, es decir, la parte de la mente humana que no conocemos pero que influye casi totalmente sobre nuestras decisiones y pensamientos.
Si te das cuenta, estamos entrando en el terreno de la psicología y la psicoterapia, pero ¿sabes cuál es la diferencia entre ambas? Por si estás interesado, te las explicamos en Psicología y Psicoterapia: Diferencias, formación y empleo.
Mediante la hipnosis para dejar de fumar, el terapeuta da una serie de instrucciones al paciente que está en estado de relajación profunda para ayudarle a cambiar el hábito y crear una aversión que le impida volver a coger el cigarrillo.
Aunque el resultado último que se espera es que se deje de fumar, realmente lo que se consigue es que no haya necesidad de volver a hacerlo. Además, se habrá ganado en autoestima y una gran sensación de serenidad y control que ayudará a mantener la fuerza de voluntad para no recaer.
En todo este proceso el paciente está despierto, sabiendo perfectamente lo que está ocurriendo y sin perder el control. Es decir, en cualquier momento puede decidir parar y no seguir la sesión.
Aunque a día de hoy la hipnosis para dejar de fumar todavía no tiene el respaldo total de la comunidad científica que avale su uso, existen estudios que demuestran que realmente es eficaz.
En un estudio realizado por la Universidad de Texas A&M, el 81% de los voluntarios que se presentaron a un tratamiento de 3 sesiones para dejar de fumar con hipnosis dejaron totalmente de fumar y el 48% todavía seguía sin hacerlo 12 meses después.
No solo eso. Según una investigación en la que se compararon hasta 633 métodos para dejar de fumar como la acupuntura, la homeopatía o la fitoterapia, se encontró que la hipnosis para dejar de fumar era mucha más eficaz que otros métodos tradicionales como la medicación o los parches de nicotina.
Entre los objetivos que se pretenden conseguir mediante la hipnosis para dejar de fumar podemos destacar estos:
Fíjate si será potente la hipnosis para dejar de fumar, que lo normal para que tenga éxito es realizar tan solo dos o tres sesiones de una hora de duración cada una. ¿Qué cómo lo hacen? Te explicamos un tratamiento de ejemplo:
En esta sesión inicial se hace una entrevista en profundidad para conocer al paciente y se realizará una primera sesión de hipnosis totalmente individualizada en la que se le pide que se deje llevar sin forzar nada. El objetivo es reducir la ansiedad y trabajar sobre la automatización del hábito para que se vaya eliminando.
Después de analizar los resultados obtenidos con la anterior sesión, se seguirá trabajando para que el consumo de cigarros vaya disminuyendo a la vez que se le da instrucciones para evitar ganar peso.
En la última sesión se comprueba que el paciente ya no necesita fumar más y se ha eliminado la automatización del hábito. Para terminar, se trabaja para evitar futuras recaídas.
Encargado de difundir las enseñanzas del gran hipnólogo Milton Erickson, el Instituto Erickson Madrid ha formado a más de 1000 alumnos en la última década venidos de todas las partes del mundo.
Dirigido a todo aquel que quiera interesarse por esta técnica, aunque con especial interés a profesionales como psicólogos, psiquiatras o educadores, la hipnosis ericksoniana se caracteriza por su flexibilidad y adaptación al paciente.
Si quieres conocer todos sus cursos o probar sus tratamientos, no dudes en ponerte en contacto con ellos en el teléfono 91 352 87 61, por correo electrónico a consultas@hipnosismadrid.com o acercándote a sus instalaciones en la C/Línea, 2 de Pozuelo de Alarcón en Madrid.
Te dejamos un vídeo en el que la directora del Instituto Erickson explica cómo se desarrolla un proceso hipnótico:
Situado en la ciudad condal, el Centro Magna se caracteriza por ofrecer un método propio de hipnosis para dejar de fumar en exclusiva. Fue fundado por Miguel Alarcón, con la intención de ofrecer un método diferente que ayudara a erradicar ese hábito sin el esfuerzo que le supuso a él.
El Centro Magna está dirigido principalmente a psicólogos, terapeutas, hipnólogos o coaches que quieren ayudar a otras personas a dejar de fumar. Para ello ofrece una formación intensiva de un día que otorga una serie de derechos de uso de esta metodología con certificado incluido.
Por cierto, ¿sabes qué es el coaching y cuáles son sus beneficios? Te lo explicamos todo en ¿Para qué sirve el coaching y cómo puede ayudarte?
Puedes saber más de este centro llamando a los teléfonos 619 788 150 – 930 153 433, por correo electrónico al info@centromagna.com o acercándote a sus instalaciones en Cr. Mallorca 281 3º 1ª, en Barcelona.
De vuelta en Madrid, nos encontramos con CHC Psicólogos Madrid, cuyo director es Isidro Pérez Hidalgo, psicólogo clínico y profesor de hipnosis clínica terapéutica con más de 30 años de experiencia.
Entre sus cursos de formación en hipnosis puedes encontrar el de Autohipnosis, Hipnosis Clínica o el de Hipnosis Clínica para profesionales de la salud que está organizado en dos niveles de dificultad.
Si quieres saber algo más de los cursos de CHC Psicólogos Madrid, te recomendamos que lo hagas llamando al 915 554 077 o 915 971 090, enviándoles un correo electrónico a info@chcpsico.com o chcpsico@chcpsico.com, o bien pasándote por el gabinete en la C/Orense 16- planta 9ª de la capital española.