Si queréis ser abogados, jueces, fiscales, procuradores o empleados de Justicia esta es vuestra categorÃa. Os damos los mejores consejos para conseguirlo y, como no podÃa ser de otra manera, también los mejores cursos del sector.
El ranking de los mejores despachos de abogados de España para 2018 cuenta con tres firmas españolas en los tres primeros puestos de la clasificación
Seguir leyendoLa profesión de director de seguridad cada vez está mejor regulada y es necesario un tÃtulo oficial para ejercerla.
Seguir leyendoUn método sencillo y claro para saber cómo se calcula la pensión de jubilación en España
Seguir leyendoLa profesión de agente de la propiedad industrial es poco conocida y, sin embargo, muy demandada por empresas.
Seguir leyendoPara escoger abogado de forma adecuada hay que atender a cuestiones como la experiencia entre otras.
Seguir leyendo¿Quieres saber qué hace un administrador de fincas? Te contamos qué es, qué requisitos son necesarios para convertirte en uno y los cursos que tienes disponibles para conseguirlo.
Seguir leyendoLas diferencias entre juez y magistrado afectan a cuestiones como su categorÃa profesional y su salario, pero no a su función, que sigue siendo la misma en ambos casos.
Seguir leyendoCómo ser perito judicial supone que se debe tener una formación técnica y también conocimientos sobre el proceso judicial y los requisitos que debe cumplir un informe para poder servir como prueba...
Seguir leyendoLa oposición de registrador de la propiedad es una de las más complicadas que existen, pero al final el esfuerzo y los años de estudio merecen la pena.
Seguir leyendoSuperar las oposiciones a notario exige contar con una buena preparación de base y amplios conocimientos de diferentes ramas del Derecho.
Seguir leyendoPara llegar a ser abogado del Estado se requiere una amplia preparación en la que priman especialmente los conocimientos relacionados con el Derecho Público.
Seguir leyendoLa figura del interventor puede no ser muy conocida, pero es muy importante. Para trabajar en este campo hay que ser licenciado o graduado y además superar una oposición.
Seguir leyendoLa de juez es una profesión de prestigio en la que no es fácil alcanzar los objetivos. Los aspirantes deben pasar por un largo y complejo sistema de oposiciones que se niega a ser renovado.
Seguir leyendoSi quieres saber todo lo que necesitas para ser grafólogo sólo tienes que leer con detalle este artÃculo que te acercamos y que te da todas las claves al respecto.
Seguir leyendoEl comité de empresa es un órgano de representación de los trabajadores de lo que puede formar parte cualquier mayor de edad que lleve al menos 6 meses en la empresa
Seguir leyendoEn la era de la tecnologÃa el derecho digital sigue ganando cada vez más peso y es una buena rama para especializase, ya que por el momento no hay muchos profesionales de esta rama
Seguir leyendoSi deseas conocer las principales caracterÃsticas que presenta el trabajo como fiscal encontrarás en el presente artÃculo las claves sobre este perfil laboral vinculado con la rama del derecho
Seguir leyendoLlegar a ser director jurÃdico en una empresa o un gran despacho de abogados exige mucha profesionalidad y también tener una buena base en materia de formación.
Seguir leyendo¿Cómo ser un abogado de éxito? La tecnologÃa está cambiando la forma de entender el mundo jurÃdico. Te contamos de qué manera
Seguir leyendoLa figura del criminólogo es cada vez más conocida y por eso muchas personas se están interesando en los cursos que habilitan para desempeñar esta profesión
Seguir leyendoLa Lista Robinson permite que tu número no sea conocido por aquellas empresas que buscan venderte sus productos o servicios con llamadas telefónicas. Apuntarse es gratis.
Seguir leyendoCon los cursos de Derecho Administrativo tanto los abogados como los opositores pueden especializarse en una materia que es esencial y que no todos los profesionales dominan bien.
Seguir leyendoEl máster en abogacÃa es un requisito imprescindible para poder ejercer como abogado. Además, este curso ayuda a preparar el examen de acceso a la abogacÃa.
Seguir leyendoLos mejores másters en Derecho Laboral son ahora más accesibles gracias a los sistemas de pago fraccionado y a las becas que están disponibles para los interesados.
Seguir leyendoEl contrato fijo discontinuo es una peculiaridad dentro del ordenamiento jurÃdico español y ofrece importantes ventajas tanto a los trabajadores como a los empresarios.
Seguir leyendoTodos los ciudadanos podemos poner una denuncia, pero lamentablemente el desconocimiento al respecto es enorme. En este post vemos cómo proceder en cada caso.
Seguir leyendoMás vale prevenir que lamentar, por lo que antes de casaros es conveniente que firméis una separación de bienes. Ahora bien, ¿cuánto cuesta?¿Cómo funciona?¿Donde se hace? Esto y mucho más en el
Seguir leyendoLos posgrados de derecho laboral son cursos imprescindibles para todos aquellos licenciados o graduados en Derecho que quieren desarrollar su profesión en este ámbito.
Seguir leyendoEn las listas de morosos entran aquellas personas y empresas que no han satisfecho sus deudas; viendo cómo las puertas de los bancos se les cierran.¡Pero se puede salir! Os contamos cómo.
Seguir leyendoEl permiso de lactancia es uno de los apartados más importantes en el convenio de todo trabajador; y especialmente cuando se convierte en madre (o padre). Os lo explicamos al detalle.
Seguir leyendoEl absentismo laboral es una de las razones más habituales de los despidos procedentes. En el post de hoy os contamos cómo se regulan y definen estos procesos tan delicados.
Seguir leyendoEl contrato verbal es un acuerdo plenamente válido, pero para ello debe ajustarse a los requisitos exigidos por la ley para cualquier tipo de contrato. Su principal problema es la dificultad para probar
Seguir leyendoCómo registrar una marca con éxito implica hacer una buena elección de la marca, comprobar que no existe otra igual y presentar debidamente la solicitud
Seguir leyendoLa mutua de trabajo es una entidad habitual en las relaciones laborales, pero no es obligatorio que las empresas se adhieran a este tipo de sociedades.
Seguir leyendoPara saber cómo registrar un nombre comercial lo principal es escoger una denominación que no esté ya en uso o pueda vulnerar derechos ya adquiridos
Seguir leyendoLa propiedad intelectual es uno de los derechos más conocidos y a la vez uno de los que menos se respeta, pero ¿qué dice exactamente la legislación sobre este tema?
Seguir leyendoEl cuerpo de Tramitación Procesal es uno de los que presta servicios en la Administración de Justicia y cada año se convocan nuevas plazas a las que pueden optar las personas con tÃtulo de Bachill...
Seguir leyendoSi tu objetivo es conseguir una plaza como Auxiliar de justicia, tendrás que conocer primero qué requisitos debes cumplir y a continuación prepararte unas oposiciones muy exigentes. Te dejamos toda
Seguir leyendoEl contrato TRADE es imprescindible en el caso de autónomos económicamente dependientes, dándoles una serie de beneficios que no tiene un autónomo normal.
Seguir leyendoLa profesión de procurador está centrada en el Derecho Procesal y los profesionales que se dedican a ella están muy demandados, puesto que su presencia en necesaria en muchos procesos judiciales.
Seguir leyendoEl cuerpo de Gestión Procesal es el más alto de los tres que componen los funcionarios de Justicia. Se accede mediante una oposición destinada a titulados universitarios.
Seguir leyendoLa gran cantidad de tipos de contratos que existen en España acaba complicando las relaciones laborales y generando una gran confusión.
Seguir leyendoTodo lo que necesitas saber sobre las oposiciones a Secretario Judicial: temario, examen, requisitos, funciones…
Seguir leyendoA pesar del boom que están experimentando licencias como las Copyleft o las Creative Commons, el Copyright sigue siendo la mejor alternativa para tener protegidos todos los derechos sobre tus creaciones.
Seguir leyendoLos creadores de contenidos no siempre tienen como objetivo el poseer los derechos de autor, por lo que muchas veces no requieren una licencia CopyRight. Como alternativa existen otros tipos de licencias
Seguir leyendoHoy en dÃa vivimos en una cultura que cada vez da más importancia a compartir el conocimiento. Organizaciones como Creative Commons luchan por ello y para cumplir su objetivo ponen a tu disposición
Seguir leyendoLa figura del ERE ha sido muy común en los últimos años, pero no todos los despidos colectivos que se realizan son legales y el trabajador puede reclamar frente a ellos.
Seguir leyendoComo representante del sindicato en la empresa o el centro de trabajo, al delegado sindical le corresponden una serie de obligaciones y garantÃas propias de su cargo.
Seguir leyendoLa legalidad de un contrato de trabajo depende de que en el mismo consten los datos esenciales a los que hace referencia la legislación y se cumplan además ciertos trámites administrativos.
Seguir leyendoLa jornada de 35 horas a la semana sigue siendo objeto de debate en España mientras que en otros paÃses de nuestro entorno se ha apostado de lleno por ella para mejorar la conciliación.
Seguir leyendoLa normativa del contrato de empleada de hogar impone la obligación de celebrar siempre un contrato, aunque sea un trabajo por horas, y cursar el correspondiente alta de la trabajadora en la Seguridad
Seguir leyendoLa Ley Urgente del Trabajo Autónomo da respuesta a algunas de las demandas del colectivo de trabajadores autónomos, pero todavÃa quedan importantes cuestiones que han quedado fuera de la nueva legislación.
Seguir leyendoLas cláusulas ilegales en contratos se han vuelto algo habitual en los últimos años. Pero su uso puede ser declarado nulo e incluso se puede sancionar al empresario que las utiliza.
Seguir leyendoEl convenio del metal es considerado por muchos como una de las bases más importantes para negociar convenios colectivos en otros sectores relacionados o no con él.
Seguir leyendoEl Estatuto de los Trabajadores es una norma fundamental en el ordenamiento jurÃdico español. Regulando cuestiones básicas que luego son desarrolladas a través de los convenios colectivos.
Seguir leyendoEl convenio colectivo ha perdido fuerza normativa en los últimos años, pero aún asà sigue siendo una importante fuente del Derecho Laboral que regula las condiciones laborales de forma muy concret...
Seguir leyendoLos derechos de los trabajadores son el resultado de años de lucha e incluso hoy en dÃa siguen en constante cambio para adaptarse a la realidad social actual, muy diferente a la de hace un siglo.
Seguir leyendoUn abogado laboralista necesita habilidades tanto formativas como técnicas para poder destacar en su profesión. Alcanzar el éxito no es sencillo ni rápido, pero si se escoge bien el camino el éxito
Seguir leyendoEl certificado de últimas voluntades es un documento esencial que todos deberÃamos tener para que no haya problemas legales a la hora de fallecer. Os contamos cómo funciona.
Seguir leyendoEl despido procedente se da cuando una empresa rescinde un contrato por su cuenta. ¿Cuándo es legal hacerlo? Os sorprenderán las cosas que se pueden hacer.
Seguir leyendo