Tags: educación
Si conoces Madrid y su ambiente universitario es muy probable que hayas escuchado a alguien decir que está estudiando en la Universidad Autónoma de Madrid. Y no es para menos, su constante preocupación por la excelencia y el cada vez mayor número de proyectos que emprenden, sirven de llamada de atención a miles de estudiantes todos los años para que inicien sus estudios en sus aulas.
Logo de la Universidad Autónoma de Madrid
Y no lo decimos nosotros. Según el Ranking CYD, la Universidad Autónoma de Madrid se sitúa como la sexta de España y la segunda en Madrid con mayor rendimiento. El prestigioso ranking internacional QS Top 50 under 50 2018 la sitúa como la primera española y la décima a nivel mundial y, por último, según el informe publicado por The Times Higher Education Young University Rankings (THE), la UAM es la universidad número 1 de Madrid y la tercera de España. Estos rankings miden la excelencia de las universidades y en ellos hay tanto centros públicos como privados, como la Universidad Antonio Nebrija.
Seguro que quieres saber los motivos que han llevado a la Universidad Autónoma de Madrid a conseguir estos logros. Pues te lo explicamos ahora mismo, pero antes queremos dejarte con un vídeo sobre los 50 años de historia de esta prestigiosa institución, los mismos que cumple la Universidad Autónoma de Barcelona:
La Universidad Autónoma de Madrid es una de las seis universidad públicas de la Comunidad de Madrid junto a la Universidad Complutense de Madrid, la Rey Juan Carlos, la Universidad de Alcalá, la Universidad Politécnica de Madrid y la Carlos III.
Aunque en sus orígenes las facultades estuvieron distribuidas por diversos edificios de la capital española, actualmente cuenta con un campus principal, en el que se aglutinan la mayor parte de las facultades, el rectorado y los servicios centrales y otro en el que se sitúa la facultad de Medicina.
Considerado como uno de los 25 campus medioambientalmente sostenibles del mundo, está situado a las afueras de Madrid capital, aunque sigue perteneciendo a su término municipal.
Actualmente cuenta con siete de las ocho facultades pertenecientes a la Universidad Autónoma de Madrid: Psicología, Filosofía y Letras, Derecho, Ciencias, Formación de Profesorado y Educación, Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela Politécnica Superior.
También cuenta entre sus terrenos con las sedes del Parque Científico de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Biotecnología (CNB).
Situado junto al Hospital de La Paz, al norte de la capital madrileña, este campus acoge a la facultad de medicina, donde se pueden estudiar los grados de: Medicina, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética y Bioquímica, realizar diversos másteres oficiales y doctorados.
Plano del Campus de Cantoblanco de la UAM
La Universidad Autónoma de Madrid ofrece una buena cantidad de grados con un alto nivel de excelencia, y para que te hagas una idea, te dejamos los que han sido elegidos como los mejores de todas España según el ranking publicado por el prestigioso periódico El Mundo.
No olvides que para poder acceder a alguno de estos grados, deberás superar las notas de corte de acceso a la universidad. Te las dejamos en “Notas de corte para entrar en la UAM – 2017”
Te dejamos un vídeo en el que la Universidad Autónoma de Madrid te presenta su oferta de grados y dobles grados:
Como no podría ser menos, la Universidad Autónoma de Madrid ofrece un buen listado de másteres, que como ya te hemos dicho anteriormente, se caracterizan por su alto nivel de excelencia. Para que conozcas algunos de ellos, te dejamos los mejor valorados según el Ranking de El Mundo.
Rectorado de la Universidad Autónoma de Madrid – Fuente: www.madrimasd.org
En este nuevo vídeo que te dejamos, podrás conocer más en detalle la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid:
Ya sabemos que estudiar supone un esfuerzo, y no solo intelectual y de disponibilidad de tiempo, sino también económico, algo de lo que las propias universidades son conscientes y por eso ponen a tu servicio diversas becas y ayudas.
En el caso de la Universidad Autónoma de Madrid cuenta con varias líneas de ayudas que podrás conocer en su buscador de becas y ayudas al estudio, al que puedes acceder desde el siguiente enlace:
Sección becas y ayudas al estudio
Como verás, puedes contar con ayudas económicas que ofrecen la propia Universidad, la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Educación y hasta el Gobierno Vasco.
Además, ten en cuenta que las ayudas son muy diversas, tanto para realizar los estudios de grado, másteres y doctorados, lo que te permitirá realizar unos estudios superiores completos sin estrecheces económicas.